Entrevista GLP. Walter Torchio: "Este es el momento para que el justicialismo reafirme la unidad"

El senador bonaerense de Unión por la Patria habló sobre el fallo contra Cristina Kirchner, advirtió sobre su impacto político y judicial, y llamó al peronismo a reorganizarse como alternativa frente a un gobierno nacional que “dañará cruelmente a la sociedad”.

Videos - Entrevistas12 de junio de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana

Entrevista a Walter Torchio, senador bonaerense de Unión por la Patria

—¿Cómo analiza el fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena a Cristina Fernández de Kirchner?

A mí, básicamente, me preocupa. Creo que es extemporánea. Es un fallo bastante injusto, que tiene un fuerte contenido político. Y es un llamado de atención importante, por un lado, a la democracia, a la política en general, y también a la ciudadanía, en un tiempo en el que está alejada de la política, pero tiene que interpretar que siempre va a estar gobernada por alguien y que, a veces, los últimos tubos de ensayos que se están utilizando para gobernar no están siendo eficientes y eficaces, y, por el contrario, van a dañar cruelmente a la sociedad.

Este gobierno nacional va a hacer un daño muy importante al ejido productivo argentino, al trabajador, a las pymes, y ese daño todavía muchos vecinos y vecinas no lo están valorando debidamente, tal vez porque nosotros, desde la oposición, no estamos generando las expectativas necesarias.

Pero creo que dejar fuera de la contienda electoral a la líder más importante que tiene la oposición, que en este caso es Cristina Fernández de Kirchner, que ya había anunciado que iba a ser candidata provincial por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires, es un golpe fuerte a la política.

Leonardo Moreno 31-07-2024 08Entrevista GLP. Leonardo Moreno: “La Corte corrupta es el instrumento legal de los dueños de la Argentina”

—¿Cree que un fallo de estas características debilita la legitimidad del sistema judicial argentino?

Yo entiendo que, últimamente, los poderes políticos, por una razón u otra, están perdiendo independencia, y que el poder judicial, en algún punto, entra en crisis con este fallo.

—Hoy, otro diputado de Unión por la Patria, en diálogo con GRUPOLAPROVINCIA.COM, afirmó que “está claro que la Justicia necesita una reforma urgente”. ¿Coincide con esa visión? ¿Considera necesario avanzar hacia una reforma profunda del Poder Judicial?

Probablemente sí. Yo creo que perdimos un tiempo valioso en este último año y medio en no haber aumentado el número de miembros de la Corte y en haber nombrado algunos otros actores importantes dentro de la justicia a nivel nacional, cosa que sí estamos intentando hacer fuertemente en la provincia de Buenos Aires, dando la aceptación a muchos pliegos. En el caso específico de la Corte Suprema, era una oportunidad que se perdió, y que, en algún punto, esta Corte Suprema está debilitada y requiere algunas cuestiones.

Es un tema que vale la pena discutir. Vale la pena sentarse a encontrar el punto de equilibrio necesario, porque la justicia es un tema central en cualquier país y, obviamente, en la Argentina.

Walter Torchio, senador bonaerense de Unión por la Patria

—Por último, ¿cómo evalúa el impacto de este fallo en la unidad del peronismo dentro de Unión por la Patria?

Lamentablemente, por un lado, nos golpea, porque, vuelvo a decir, no nos olvidemos que Cristina Fernández de Kirchner es la líder política más importante del país de los últimos tiempos, es reconocida a nivel latinoamericano y a nivel mundial, iba a participar de esta contienda electoral y es la presidenta del Partido Justicialista, que, por otro lado, es el partido más relevante de la Argentina.

Dicho esto, es un momento en el cual el justicialismo, en su conjunto, tiene que replantearse las estrategias. Es una oportunidad, justamente, de reafirmar la unidad, en defensa de la democracia, de nuestros vecinos y vecinas, y, por supuesto, también con respeto y con valoración a la enorme tarea que, a lo largo de los años, ha hecho Cristina Fernández de Kirchner.

Amerita que nos reencontremos y que hagamos el esfuerzo necesario para hacer una elección acorde a estos tiempos y, por otro lado, siendo una alternativa visible para el electorado.

Te puede interesar
Luciano Spinolo, intendente de Tres Lomas

Entrevista GLP. Arde Tres Lomas: denuncian que Luciano Spinolo despilfarra en funcionarios VIP mientras paga sueldos de miseria en el hospital municipal

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas08 de julio de 2025

En Tres Lomas advierten que el intendente comanda “un gobierno austero para muchos, pero generoso para unos pocos”, ya que mientras “paga mal” a los trabajadores del hospital municipal —donde se evidencia un “descontento generalizado”— y peor a los empleados de la comuna, derrocha en festejos y en beneficios para funcionarios que ni siquiera son del distrito.

Fernando Raitelli, intendente de Brandsen

Entrevista GLP. “Brandsen está en un pozo ciego”: fulminante crítica a Fernando Raitelli por el abandono total del distrito

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas08 de julio de 2025

Vecinos de Brandsen advierten que el distrito “está cada vez peor” y que “todas las áreas del municipio tienen falencias”. Denuncian abandono, calles rotas, un hospital municipal sin insumos y caminos rurales destruidos que los propios productores planean reparar ante la falta de respuestas. Crece el malestar contra Raitelli, a quien acusan de encabezar “uno de los peores gobiernos desde la vuelta de la democracia”.

Cecilio Salazar, intendente de San Pedro

Entrevista GLP. Cecilio Salazar recibe a sus pares de la Segunda sección por el armado de listas: “Tenemos intendentes de mucha valía y peso en los distritos”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

El intendente de San Pedro se mostró confiado en que la unidad del peronismo se consolide en el cierre de alianzas. Adelantó que esta semana comenzará a trabajar en la conformación de listas electorales junto a otros jefes comunales del Movimiento Derecho al Futuro, y valoró la decisión del gobernador Axel Kicillof de otorgarles protagonismo en la definición de candidaturas.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado