Entrevista GLP. Leonardo Moreno: “La Corte corrupta es el instrumento legal de los dueños de la Argentina”
El diputado de Unión por la Patria denunció un fallo “corrupto y proscriptivo” contra Cristina Fernández de Kirchner, y apuntó directamente contra el poder concentrado, la Corte Suprema, el Gobierno nacional y “la mafia de Macri”.
Videos - Entrevistas11 de junio de 2025

—¿Cómo analiza el fallo de la Corte que confirma la condena a Cristina Fernández?
Claramente, se trata de un fallo cargado de impunidad. No solo por la actuación de los tres monigotes de la Corte —Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti— sino porque esta sentencia ya estaba escrita. Cristina lo viene anticipando desde 2023, cuando dijo abiertamente al poder concentrado, especialmente a Héctor Magnetto y Julio Saguier, que no iba a ser su mascota. Y apenas anuncia su precandidatura a diputada por la provincia de Buenos Aires, aparece este fallo impune, proscriptivo y que atenta directamente contra la democracia.
Es un fallo dictado por una Corte corrupta, que funciona como el brazo legal de los poderes hegemónicos y de los verdaderos dueños de la Argentina. Lo que buscan es proscribir a la figura política que representa a millones de argentinos. Estamos ante un claro avasallamiento institucional y democrático, articulado entre los poderes concentrados, la Corte Suprema, el Gobierno nacional y la mafia de Mauricio Macri, Luis Caputo y Patricia Bullrich. Todos ellos entrelazados para eliminar políticamente a la mejor dirigente que tuvo la Argentina en los últimos cien años.
—¿Un fallo de estas características debilita la legitimidad del sistema judicial argentino?
Sin dudas, es una cloaca judicial. Lo que está ocurriendo con los jueces puestos a dedo por el macrismo, con esta Corte Suprema operando como instrumento de persecución política, es la muestra más clara del lawfare en su versión más miserable. Apuntan a disciplinar y amedrentar a quienes se animan a pensar una Argentina distinta, que se atrevan a tocar los intereses de los poderes concentrados.
No es casualidad que Magnetto siga ganando y que Clarín se siga beneficiando, mientras el pueblo sufre las consecuencias de un modelo económico ejecutado por Milei, pero que también responde a esos mismos intereses concentrados. Por eso, está claro que la justicia necesita una reforma urgente. Pero hoy nuestra prioridad es acompañar a Cristina, estar donde ella esté, cuidarla y hacerle sentir que no está sola en este momento tan difícil de avasallamiento institucional.
Leonardo Moreno, diputado de Unión por la Patria.
—Por último, ¿cómo evalúa el impacto de este fallo en la unidad del peronismo dentro de Unión por la Patria?
Queda claro que la conducción del espacio y del peronismo la ejerce Cristina Fernández de Kirchner. Es la figura que más representa y moviliza a millones de argentinos, no solo por lo que hizo ella, sino también por lo que hizo Néstor: le devolvieron dignidad y felicidad al pueblo, le pagaron al FMI, y eso no se lo perdonan.
Ayer el peronismo volvió a demostrar su fuerza y su unidad saliendo a defenderla. Y creo que eso también debería interpelar a algunos dirigentes que todavía priorizan su rol individual, su ego o su vanidad. Este es un proyecto colectivo que debemos construir entre todos. Tenemos que defender a nuestra principal dirigente, porque lo que viene no es solo contra Cristina, sino contra todo el peronismo y lo que el peronismo representa.
Estamos entrando en una nueva etapa: de unidad, pero también de resistencia. Y siempre legitimando a quien nos conduce, que es Cristina Fernández de Kirchner.

Entrevista GLP. Gustavo Barrera, en la mira por la inseguridad en Villa Gesell: “El flagelo crece y no hay respuestas”
Con una ciudad “sin orden ni seguridad”, calles que se vuelven intransitables cada vez que llueve y un sistema de salud cuestionado por la falta de profesionales, sueldos bajos y “salitas que no cumplen su función”, la gestión de Barrera enfrenta críticas cada vez más duras. Vecinos de Villa Gesell denuncian que los barrios “han quedado en el olvido” y que lo único que genera este gobierno municipal son “políticas empobrecedoras”.

Entrevista GLP. La salud en Roque Pérez “está mucho peor” con Sciaini: advierten que el hospital municipal está desbordado, aunque el personal “da todo de sí”
En Roque Pérez, la salud pública atraviesa su peor momento: el hospital municipal no da abasto, faltan guardias y el personal, pese a dejarlo todo, no alcanza. La inseguridad también crece, con robos reiterados y sin respuestas claras sobre el funcionamiento de las cámaras. “Sciaini improvisa y su gestión ya es la peor en la historia del distrito”, disparan.

Entrevista GLP. Con la motosierra encendida, Milei recorta al hospital de Necochea: “Esto genera incertidumbre sanitaria”
Así lo advirtió la secretaria de Salud local, Andrea Perestiuk, tras la decisión del gobierno nacional de quitar más de 10.000 cápitas del PAMI al sistema público y transferirlas a una clínica privada. Fuerte preocupación por la atención de los adultos mayores.

Entrevista GLP. Robos, entraderas, delitos juveniles y droga en los barrios: advierten que Salvador Serenal no reacciona y la inseguridad se dispara en Lincoln
En Lincoln crece el rechazo a la gestión “apática” del intendente. Denuncian “una ciudad sucia, insegura y abandonada”, con microbasurales en aumento, calles intransitables y problemas de alumbrado. También cuestionan la falta de contención y políticas integrales frente a las adicciones. Los vecinos aseguran que ya no viven tranquilos y que a Salvador Serenal no le creen más, porque no resuelve sus problemas.

Estos son los candidatos de Fuerza Patria tras el cierre de listas
En el sprint final antes del cierre de listas, el peronismo bonaerense negocia los lugares para la Legislatura en las ocho secciones electorales. En GRUPOLAPROVINCIA.COM te contamos quiénes son.

Estos son los candidatos de la Alianza La Libertad Avanza tras el cierre de listas
La Libertad Avanza, en alianza con el PRO, definió candidaturas legislativas en las 8 secciones electorales de PBA. En esta nota de actualización permanente, GRUPOLAPROVINCIA.COM te cuenta los nombres confirmados.

Estos son los candidatos para Senadores provinciales en la Primera, Cuarta, Quinta y Séptima Sección
En esta nota de actualización permanente, GRUPOLAPROVINCIA.COM te informa los nombres de los aspirantes a la Cámara Alta en representación por la Primera, Cuarta, Quinta y Séptima Sección Electoral.