Tras la condena a Cristina, el Senado bonaerense suspende la sesión
El Senado bonaerense suspendió su sesión tras el fallo contra Cristina: pliegos judiciales y reelecciones eternas, otra vez en pausa. Enterate qué pasó.
Legislativas11 de junio de 2025

La Cámara Alta de la provincia de Buenos Aires decidió postergar la sesión prevista para este miércoles en medio del sacudón político que provocó la confirmación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner por parte de la Corte Suprema. La jornada tenía previsto el tratamiento de temas clave como la aprobación de decenas de pliegos judiciales y el polémico proyecto de reelecciones indefinidas, pero el impacto político obligó a recalcular.
Se cayó la reunión clave de la comisión de Asuntos Constitucionales
La primera señal de la suspensión se dio con la cancelación de la reunión de la comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos, prevista para la mañana de este miércoles. Allí se esperaba dar el aval final a una nueva tanda de pliegos judiciales enviados por el Ejecutivo provincial, que sumó otros 12 en los últimos días a los 80 que ya estaban sin tratamiento desde noviembre.
La comisión, presidida por el senador camporista Emmanuel González Santalla, iba a tratar propuestas para cubrir cargos vacantes en la Justicia bonaerense. El 28 de mayo, el Senado ya había aprobado 131 nombramientos, pero todavía hay más de 70 en espera.
Reelecciones indefinidas, otro tema que quedó en el freezer
Además de los pliegos, otro punto candente que volvió a quedar postergado fue el proyecto del senador oficialista Luis Vivona para habilitar la reelección indefinida de legisladores, concejales y consejeros escolares.
La propuesta ya había generado fuerte ruido la semana pasada, cuando la oposición se negó a dar quórum y la massista Sofía Vanelli se ausentó, frustrando los planes del oficialismo.
La interna del peronismo también tensiona el debate: mientras el sector que responde a Cristina Kirchner insiste con limitar el beneficio a cargos colegiados, desde el espacio de Axel Kicillof quieren incluir también a los intendentes.
El golpe del fallo de la Corte impactó de lleno en la Legislatura
La decisión de la Corte Suprema, que ratificó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad, tuvo su primera réplica institucional fuerte en el Senado bonaerense.
La presidenta del cuerpo, Verónica Magario, había convocado a sesión ordinaria con una agenda cargada, pero el revuelo político desatado terminó por paralizar el recinto. Desde la oposición ya advertían que no darían quórum si se insistía con la reelección indefinida, y la noticia del fallo terminó de dinamitar el cronograma.
El futuro del debate: incertidumbre y posibles nuevos intentos
Con la sesión caída, se abre una nueva etapa de negociaciones dentro del oficialismo para definir cuándo y cómo retomar la discusión. Desde el bloque que conduce Teresa García buscan reagruparse para conseguir los votos necesarios, aunque no está claro si insistirán con ambos temas la semana próxima.
Por ahora, el Senado provincial permanece en pausa, con una agenda judicial trabada y un clima político atravesado por el terremoto que sacudió al kirchnerismo tras el fallo contra su principal figura.

El kirchnerismo pidió la remoción de Espert por frenar la Comisión de Presupuesto
La denuncia apunta a una “inacción deliberada”. Acusan al diputado libertario de bloquear el funcionamiento del Congreso.

UP reclama destrabar la Comisión $LIBRA y acusa al oficialismo de bloquearla
El bloque opositor presentó una nota al presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz, exigiendo una convocatoria urgente para tratar el proyecto que habilite la elección de autoridades.

La oposición va por fondos para universidades y Garrahan
Se viene una semana crucial en Diputados: la oposición busca dictaminar fondos para Salud, Educación y empujar la causa cripto $Libra antes del receso.

Repudio de 42 diputados por el ataque homofóbico de libertarios a Paulón
Legisladores de distintos bloques presentaron un proyecto para rechazar los insultos vertidos en el canal libertario Carajo contra el dirigente del Partido Socialista. “No es humor, es odio”, advirtieron.

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco
En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Ranking de gobernadores e intendentes: los mejores y peores
Conocé quiénes encabezan y quiénes caen en el ranking de imagen de gobernadores e intendentes del mes de julio de la Consultora CB. ¿Sorpresas? Más de una.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”
En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.