La UCR cruzó a Cristina tras la condena: “Se cierra una etapa oscura”
La UCR celebró la condena a Cristina y habló de "una etapa de corrupción estructural". Piden una Argentina con justicia, dignidad y decencia.
Política11 de junio de 2025


El bloque de diputados nacionales de la Unión Cívica Radical (UCR) no tardó en pronunciarse tras la confirmación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner por corrupción en la causa Vialidad. A través de un comunicado, los legisladores radicales consideraron que la sentencia de seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos representa “el cierre de una etapa oscura” en la historia institucional argentina.
“Se cierra una etapa oscura de la vida institucional argentina, marcada por la corrupción estructural, los abusos de poder y la impunidad ejercida desde las más altas esferas del Estado”, expresa el texto. En el mismo sentido, los radicales remarcaron que el fallo confirma lo que la fuerza viene denunciando desde hace años y celebraron la decisión judicial como una reivindicación: “Hoy, con esta sentencia, se confirma lo que denunciamos durante tanto tiempo”.
Apoyo a la Corte y mensaje hacia el futuro
Desde el bloque también defendieron el accionar del Poder Judicial, en particular de la Corte Suprema de Justicia, a la que calificaron como garante de un “proceso judicial completo”.
“Argentina sólo podrá crecer si su dirigencia asume el compromiso de gestionar con austeridad, honestidad y vocación de servicio. No hay país viable si es lo mismo cumplir la ley que violarla, si se iguala al que trabaja con el que roba”, señalaron con dureza. Y agregaron: “Saquearon el Estado, y deben responder por ello”.
El mensaje finalizó con una apelación a la reconstrucción institucional: “Necesitamos una Argentina más justa, más digna y más decente. La sentencia de hoy debe ser un punto de inflexión para mirar hacia adelante con esperanza”.
El impacto político que ve la UCR tras la condena
En la interna radical reconocen que el fallo podría tener efectos directos sobre el mapa político nacional. Por un lado, estiman que la sentencia unificará al peronismo detrás de la figura de Cristina Kirchner, mientras que también podría consolidar al electorado opositor en torno a Javier Milei, presidente y referente del antiperonismo actual.
“La detención de Cristina cambia el escenario político en todo el país, y especialmente en Buenos Aires”, deslizó un legislador del centenario partido. En esa línea, creen que el Gobierno nacional “nunca quiso realmente” que la ex presidenta quede fuera del tablero electoral.

“Sin producción no hay macroeconomía”: la advertencia de Javier Rodríguez
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense alertó sobre el impacto del ajuste en el sector, las rutas y la pesca. “Luis Caputo es inaccesible y el daño ya se ve en el territorio”.

“O nos va bien a todos, o nos va mal a todos”: la advertencia de un gobernador a Milei
El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, alertó sobre el impacto social del ajuste y reclamó a Nación un diálogo real con las provincias.
La Corte reactivó la causa Correo Argentino y complica a Macri
La Corte Suprema rechazó un recurso clave y ordenó depósitos económicos, reactivando la investigación sobre la millonaria deuda del Grupo Macri con el Estado.

Cristina redirigió el banderazo a Parque Lezama y apuntó contra la “Señora Violencia”
Cristina Kirchner denunció un operativo ilegal frente a su casa, cruzó a Patricia Bullrich y pidió trasladar el banderazo a Parque Lezama. Todo el trasfondo político.

Encuesta revela qué opina la gente sobre Cristina tras el fallo
La imagen de Cristina Kirchner, la Corte y Javier Milei bajo la lupa de una encuesta nacional. Opiniones divididas, números duros y mucha polémica.

Encuesta UBA: el nombre que más suena para suceder a Cristina
Cristina Kirchner quedó fuera de la cancha y una encuesta de la UBA sacudió al PJ: conocé quién pica en punta y qué pasa con Máximo, Massa y Grabois.

El Presidente celebró el fallo contra Cristina Kirchner, rechazó indultarla y apuntó contra el kirchnerismo, el macrismo, Irán y periodistas que lo critican.