Arrieta denunció en el Parlasur una “proscripción disfrazada de justicia” contra Cristina Kirchner

El parlamentario del Mercosur por Unión por la Patria afirmó que la causa Vialidad es un hecho político-judicial destinado a impedir la participación electoral de la exmandataria.

Política11 de junio de 2025Andrés MonteroAndrés Montero
Gustavo Arrieta.
Gustavo Arrieta.

Durante la última sesión del Parlamento del Mercosur (Parlasur), Gustavo Arrieta, representante de Unión por la Patria, se refirió a la condena y detención de Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad, calificándola como un grave hecho institucional y político que atenta contra la democracia.

A través de una publicación en redes sociales, Arrieta expresó que “la condena y detención de Cristina Kirchner en la causa Vialidad es un grave hecho institucional y político”. Y agregó: “Tras anunciar su candidatura en Buenos Aires, impiden su participación electoral. Es una proscripción disfrazada de justicia que ataca la democracia y los derechos de millones de argentinos y bonaerenses”.

FassiFassi: "No hay proscripción que frene el amor de un pueblo ni sentencia que borre la historia"

En su intervención ante el Parlasur, el parlamentario fue enfático al sostener que “es un golpe contra la voluntad popular”. “La condena a CFK no es un acto de justicia sino un acto político judicial con fines de proscripción”, denunció.

Según Arrieta, la situación no solo afecta a la exmandataria sino que pone en riesgo principios fundamentales del sistema democrático argentino. “Lo que está en juego no es la libertad de una persona, sino el corazón de la democracia argentina”, afirmó, al tiempo que consideró que “la cárcel a CFK no es una respuesta jurídica, es una decisión antidemocrática que amenaza los derechos políticos de millones de argentinos y bonaerenses”.

Durante su alocución, también se refirió al inusual ritmo con que la Corte Suprema de Justicia avanzó en la causa: “No existen antecedentes recientes de una resolución de la Corte en tiempos tan acelerados. Esta urgencia coincide con el anuncio de CFK de competir en las elecciones provinciales. No es casual. Es un hecho grave para nuestra democracia”.

Finalmente, el parlamentario advirtió sobre las consecuencias institucionales de la condena: “Encarcelarla sin pruebas sólidas implica criminalizar una parte importante del liderazgo popular”.

 

¿Está de acuerdo con la condena a Cristina Kirchner por la causa Vialidad?

Si

No

 

Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado