Continúa el conflicto en el Garrahan: paro confirmado y nuevo abrazo simbólico
Trabajadores del Hospital Garrahan llaman al paro total: este miércoles harán un abrazo simbólico y advierten que el conflicto va para largo.
Argentina17 de junio de 2025

Trabajadores del Hospital Garrahan anunciaron nuevas medidas de fuerza ante la falta de respuestas salariales por parte del Gobierno nacional. El miércoles 18 de junio, a las 13 horas, realizarán un abrazo simbólico en la entrada del hospital, mientras que el paro total de actividades quedó confirmado para el martes 25.
Las medidas fueron votadas en una asamblea general, donde se expresó el malestar por la ausencia de propuestas concretas durante las últimas reuniones con la conducción del hospital. “No hay voluntad política de resolver la situación”, señalaron.
Denuncian abandono oficial
Alejandro Lipcovich, secretario general de la junta interna de ATE en el Garrahan, aseguró que el conflicto se agravó luego de que el Ejecutivo “saboteara dos audiencias de conciliación obligatoria”. Según relató, en ambas oportunidades las autoridades nacionales no acercaron propuestas ni alternativas para recomponer los salarios ni para evitar el colapso del centro de salud.
“El Gobierno ya saboteó dos audiencias de conciliación obligatoria, sin hacer propuestas ni tener ningún planteo de recomposición salarial ni de rescate de un hospital que está en una crisis gravísima”, afirmó Lipcovich.
El Garrahan, referente nacional en pediatría, ya acumula más de 200 renuncias en lo que va del año. Además, se registraron cierres de sectores completos y una caída en la capacidad operativa. El malestar en el personal es generalizado.
Lipcovich denunció que desde el Gobierno “niegan la crisis” y que esa actitud profundiza el conflicto. “Ellos fingen demencia, dicen que el hospital no atraviesa ninguna crisis”, remarcó.
El plan de lucha sigue firme
Desde la asamblea de trabajadores dejaron en claro que el plan de lucha no se detendrá. La convocatoria al abrazo simbólico del miércoles y al paro del 25 se mantendrán firmes “hasta que se consiga lo que corresponde”, en palabras de Lipcovich. “Queremos el derecho de los que trabajamos y el salvataje del principal hospital pediátrico del país”, concluyó el dirigente sindical.

Condenaron a Sabag Montiel y Uliarte por el intento de asesinato a Cristina Kirchner
Condenas para los “copitos”: Sabag Montiel 10 años, Brenda Uliarte 8. Carrizo fue absuelto. Fundamentos del veredicto se conocerán el 9 de diciembre.

ATE lleva a Comodoro Py la denuncia por presunto desvío de fondos en el ministerio de Petri
El sindicato acusa a Defensa de ceder ilegalmente un predio para el Quilmes Rock, recaudar más de $80 millones sin rendir cuentas y poner en riesgo la seguridad nacional.

Pago extra en octubre: jubilados, pensionados y beneficiarios sociales recibirán un bono
La medida fue oficializada por decreto y se aplicará también a la PUAM, pensiones no contributivas, madres de siete hijos o más y pensiones graciables.

Octubre arranca con ocho aumentos que golpean el bolsillo
Nuevo mes, nuevos aumentos: alquileres, colegios, nafta y tarifas. Enterate qué sube en octubre y cómo impacta en tu bolsillo. Todos los números.

Entrevista GLP. Fernando Bouvier, al borde del colapso en Arrecifes: acorralado tras una histórica derrota y el paro municipal más largo de la ciudad
El intendente enfrenta una etapa crítica de su gestión, apuntado por la falta de planificación, los conflictos laborales y una alianza política "confusa y contradictoria" que, según advierten, marcó un quiebre en su gobierno.

La Justicia frena a Santilli en LLA mientras Cositorto ventila más detalles del polémico aporte
La Libertad Avanza sufre otro golpe: Santilli no podrá encabezar la lista bonaerense y Cositorto revela todo sobre su aporte de 32.500 dólares en 2021.

¿Qué cifras evidencia la última encuesta política difundida?
Una encuesta de QMonitor evidencia el desgaste económico del gobierno de Milei: el 69% dice no llegar a fin de mes y el presidente no para de perder apoyo.