Confirmaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner

Cristina no irá a Comodoro Py: el juez la notificó virtualmente y se mantiene la movilización. Todo lo que tenés que saber sobre la jugada judicial.

Política17 de junio de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
CFK Domiciliari
La Justicia confirmó la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner

Cristina Kirchner no se presentará este miércoles en Comodoro Py. El juez Jorge Gorini, presidente del Tribunal Oral Federal N°2, le notificó durante la tarde del martes —de manera virtual— la confirmación de su prisión domiciliaria. La decisión fue parte de una estrategia judicial para desarticular la movilización masiva prevista para este miércoles bajo la consigna "Argentina con Cristina".

El Día del Padre no alcanzó pymes advierten que el panorama “es preocupante”CAME advierte una “situación preocupante” tras una fuerte caída en las ventas

La expresidenta, que había anticipado su intención de trasladarse desde su casa en el barrio porteño de Constitución hacia los tribunales federales, recibió la notificación sin moverse de su domicilio. La movida judicial busca minimizar el impacto político y logístico de una marcha que promete reunir a más de medio millón de personas.

El rechazo de los fiscales y la presión política en aumento

La situación de la exmandataria sigue siendo foco de tensión. Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola se pronunciaron este martes en contra del otorgamiento de la prisión domiciliaria, pero la decisión final quedó en manos del juez Gorini, que ya notificó la resolución.

Además, la Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires presentó un reclamo ante el TOF 2 para que Cristina no permanezca detenida en su departamento de Constitución. Alegaron que esto podría afectar “gravemente la movilidad, la seguridad y la prestación de servicios” en una zona de alta circulación.

CFK Domiciliaria

En paralelo, cientos de personas se congregaron desde temprano en la esquina de San José y Humberto Primo, frente al domicilio de la expresidenta, mientras se replicaban muestras de apoyo en diferentes puntos del país.

Reuniones clave del PJ y la CGT en medio del operativo

Con el fallo judicial ya confirmado, el oficialismo definió este martes su hoja de ruta política. A las 15 se reunió la CGT, luego lo hicieron los gobernadores del Partido Justicialista, y por último será el turno de los legisladores nacionales del espacio.

Pese a la notificación judicial, el PJ ratificó la convocatoria a la movilización de este miércoles, una muestra de respaldo que mantiene en vilo a toda la dirigencia política y sindical del país.

Apoyo internacional y marchas en embajadas argentinas

La convocatoria "Argentina con Cristina" traspasó fronteras. En las últimas horas, se conocieron convocatorias en Burkina Faso, Ecuador, México, Chile, Cuba, Portugal y Uruguay, entre otros países. Todas las marchas están previstas frente a embajadas argentinas y bajo un mismo lema: #CristinaLibre.

Milei BullrichMilei y Bullrich reforman la PFA: los puntos clave

El abogado Gregorio Dalbón fue uno de los principales impulsores en redes sociales de esta movilización global, difundiendo los flyers y horarios de cada protesta internacional.

La movilización principal en Buenos Aires partirá este miércoles desde San Juan y San José —frente a la casa de Cristina— hacia los tribunales de Comodoro Py. Se prevé una participación multitudinaria, aún con la expresidenta ya notificada de su prisión domiciliaria.

¿Está de acuerdo con la condena a Cristina Kirchner por la causa Vialidad?

Si

No

Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado