CAME advierte una “situación preocupante” tras una fuerte caída en las ventas
“Fue un Día del Padre frío, no sólo por el clima”, señalaron desde CAME al evaluar la caída de ventas en uno de los días claves para el comercio.
Economía17 de junio de 2025


Vicente Lourenzo, vocero de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), expresó su preocupación por el bajo nivel de ventas registradas durante el último fin de semana, en el marco del Día del Padre. En diálogo con radio Rivadavia, el representante del sector pyme señaló: “Fue un Día del Padre frío, no sólo por la temperatura, sino también porque la gente cuidó muchísimo el bolsillo”.
Según explicó, el ticket promedio rondó los $40.000 y $50.000, una cifra que resulta baja teniendo en cuenta los valores actuales de los productos. Esta situación refleja que los consumidores optaron por reducir gastos e inclinarse por opciones más económicas.
Se priorizaron regalos de menor valor
“Se notó mucho que los consumidores priorizaron regalos de menor costo. En lugar de tres obsequios, muchos optaron por uno solo”, detalló Lourenzo. A esto se sumó la necesidad por parte de los comercios de ofrecer promociones y descuentos que, aunque intentaron dinamizar las ventas, también afectaron la rentabilidad.
A pesar de tratarse de una de las fechas más relevantes del calendario comercial, el movimiento en los locales no alcanzó para aliviar las cargas económicas que enfrentan las pymes.
Las pymes no lograron cubrir sus compromisos
“Estamos muy preocupados. Junio es un mes exigente: hay que pagar sueldos, aguinaldo, alquileres e impuestos, y este tipo de jornadas solían ayudar a equilibrar las cuentas. Esta vez no fue así”, lamentó Lourenzo.
Desde CAME señalaron que la baja en el consumo se vio acentuada por otros factores como el mal clima del fin de semana y la creciente competencia de las plataformas de e-commerce, tanto nacionales como extranjeras.
La tendencia a la baja se mantiene
El retroceso en las ventas registrado durante el Día del Padre se suma a una tendencia que ya se había evidenciado en otras fechas claves, como San Valentín y el Día de la Madre en 2024.
En este contexto, desde la Confederación indicaron que a lo largo de esta semana se completarán los relevamientos y se publicará un informe con los datos finales, aunque ya anticiparon que los resultados confirmarán una baja significativa.
Un llamado a sostener al comercio pyme
“Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo y que haya medidas para sostener al comercio pyme, de lo contrario el segundo semestre será aún más difícil”, concluyó Vicente Lourenzo, reflejando la inquietud de un sector que sigue golpeado por la caída en el consumo y la falta de herramientas para paliar la situación.

Vacaciones congeladas: el turismo en crisis y la ocupación hotelera en caída libre
Turismo en picada: la ocupación hotelera no levanta y ya se pierden 10 empleos por día. El ajuste y los impuestos vacían una industria clave del país.

El fuerte diagnóstico de Melconian: “Se fumaron Vaca Muerta en tres meses”
El economista cruzó al Gobierno por el manejo del mercado cambiario y advirtió que en solo tres meses se fueron USD 10.000 millones, el equivalente al superávit energético anual.

Aumenta el incumplimiento de pagos con tarjeta en Argentina
En solo un año, la mora con tarjeta se duplicó. Suben cheques rechazados y el atraso en pagos, tanto en hogares como en empresas. Todos los detalles.
Servicios impagables: el gasto familiar en luz, gas, agua y transporte subió 600% con Milei
Un informe del IIEP-UBA-CONICET muestra que una familia tipo debe gastar más del doble del salario promedio para pagar los servicios básicos.

Estos son los candidatos de Fuerza Patria tras el cierre de listas
En el sprint final antes del cierre de listas, el peronismo bonaerense negocia los lugares para la Legislatura en las ocho secciones electorales. En GRUPOLAPROVINCIA.COM te contamos quiénes son.

Estos son los candidatos de la Alianza La Libertad Avanza tras el cierre de listas
La Libertad Avanza, en alianza con el PRO, definió candidaturas legislativas en las 8 secciones electorales de PBA. En esta nota de actualización permanente, GRUPOLAPROVINCIA.COM te cuenta los nombres confirmados.

Estos son los candidatos para Senadores provinciales en la Primera, Cuarta, Quinta y Séptima Sección
En esta nota de actualización permanente, GRUPOLAPROVINCIA.COM te informa los nombres de los aspirantes a la Cámara Alta en representación por la Primera, Cuarta, Quinta y Séptima Sección Electoral.