Nuevo cargo para un Adorni: ahora el hermano del vocero manejará retiros y pensiones de militares
A través de resoluciones oficiales, se reorganizó una de las áreas previsionales del sistema de Defensa y se confirmó el nombramiento de Francisco Adorni.
Política17 de junio de 2025
Andrés Montero
El Ministerio de Defensa formalizó una serie de movimientos clave en su estructura administrativa, entre los que se destaca la designación de Francisco Jorge Adorni, hermano del vocero presidencial Manuel Adorni, como representante ante el Instituto de Ayuda Financiera para el pago de Retiros y Pensiones militares (IAF) y presidente del Directorio del organismo.
El cambio se oficializó a través de la Resolución 543/2025
La decisión fue formalizada mediante la Resolución 543/2025, publicada en la madrugada de este martes, que establece la designación del Contador Público Adorni a partir del 11 de junio. El nombramiento se inscribe dentro de una reorganización mayor en el Ministerio que conduce Luis Petri.
En paralelo, se publicó la Resolución 542/2025 que oficializa el traslado de la directora saliente del IAF, Betina Betsabé Surballe, quien pasará a ocupar la presidencia del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA), con rango y jerarquía de Secretario. De esta manera, reemplazará a Luis Roberto Fiochi en el seguro de salud de la fuerza.
Ambas resoluciones llevan la firma del titular de la cartera.
Surballe deja el cargo tras una gestión con cifras destacadas
Betina Surballe había asumido en noviembre de 2024 por resolución ministerial con vigencia de dos años. Antes de su salida, presentó su renuncia mediante una comunicación interna del Ministerio, informada oficialmente el miércoles pasado.
Durante su paso por el IAF, el organismo registró mejoras significativas. Según se destacó, la cartera de inversiones se incrementó un 87%, los préstamos personales crecieron un 98% y los créditos hipotecarios un 87%. Además, hubo una reducción del 15% en la plantilla de empleados y los gastos operativos se redujeron a la mitad. Al mismo tiempo, los beneficiarios aumentaron un 30% y se abonó el 94% de los juicios de 2023 y la totalidad de los del año 2024.
El nuevo rol de Francisco Adorni
Francisco Jorge Adorni no solo asumirá como representante del Ministerio de Defensa ante el IAF, sino que también será presidente del Directorio del instituto encargado de gestionar el financiamiento de los haberes de retiro, indemnizaciones y pensiones militares.
Desde el organismo indicaron que la designación responde a una “decisión estratégica para asegurar la continuidad del proceso de saneamiento y transformación que se viene desarrollando con grandes avances desde diciembre del 2023”.
La designación se realizó tras una solicitud formal de las autoridades ministeriales, quienes destacaron que Adorni “reúne las competencias de idoneidad y experiencia requeridas para el cargo”, en línea con la legislación vigente. La medida se ampara en el Decreto 1628/07 de la Ley Nº 22.919, que faculta al ministro de Defensa a nombrar a los miembros del directorio del instituto.
Trayectoria de Adorni en el sector público
Antes de este nombramiento, Francisco Adorni se desempeñaba como titular de la Unidad de Auditoría Interna del Ministerio de Defensa, cargo al que accedió en marzo de 2024 mediante una resolución del Síndico General de la Nación (SIGEN). En aquella oportunidad se remarcaba que el designado debía “cumplir con los requisitos generales de acceso al cargo público” y que contaba con los “requisitos de calidad técnica” necesarios.
La Unidad de Auditoría Interna está encargada de realizar exámenes y evaluaciones sobre actividades del ministerio en áreas presupuestarias, económicas, normativas y operacionales, con el objetivo de garantizar un control integral del funcionamiento del organismo.
Previo a su incorporación al equipo del Gobierno nacional, Adorni acumuló una trayectoria de más de veinte años en el Consejo de la Magistratura de la provincia de Buenos Aires.

Cristina denunció torturas y extorsión en la Causa Cuadernos
En un fuerte mensaje, Cristina Kirchner habló de “tortura blanca” y acusó a Stornelli y al macrismo de usar métodos de dictadura en la Justicia.

Polémica por el plan de Bullrich para los caminos rurales
La ministra de Seguridad propuso “que los vecinos se armen consorcios y administren la tasa vial” y desató una ola de críticas en redes sociales.

PJ: cumbres, gobernadores y debate interno por el Presupuesto y las reformas
El partido justicialista comenzó una serie de encuentros entre sus principales referentes para definir una estrategia común en el Congreso ante los proyectos económicos del Ejecutivo. Cristina Kirchner sigue de cerca las reuniones.

Cruces y reclamos en el arranque de las negociaciones por el Presupuesto 2026
La Provincia busca reactivar obras paralizadas y recuperar fondos, mientras la oposición condiciona su apoyo al plan fiscal y a la distribución de recursos.

Ezeiza: los vecinos toman agua con arsénico bajo la gestión de Gastón Granados
El agua que llega a los hogares contiene niveles de arsénico que duplican el máximo permitido por el Código Alimentario Argentino. La contaminación expone a miles de familias a graves enfermedades.

Con dos meses de atraso, Nación prorrogó la emergencia agropecuaria en distritos bonaerenses
El Gobierno nacional extendió este miércoles la emergencia rural en Bolívar, 9 de Julio, Casares y Tapalqué. Productores y dirigentes cuestionan la demora y el abandono.

Encuesta tras las elecciones: el dato que preocupa en la Rosada
Una nueva encuesta tras las elecciones muestra apoyo a Milei, pero también un dato que inquieta en Casa Rosada. Conocé qué detectó el estudio.



