Mario Ishii ratificó su apoyo a CFK: “Cuando se juzga mal, no es justicia”
El intendente de José C. Paz encabezó un acto en respaldo a Cristina Fernández de Kirchner y confirmó la participación del peronismo local en la movilización convocada para este miércoles
Municipales18 de junio de 2025
El intendente de José C. Paz, Mario Ishii, encabezó un acto para expresar su solidaridad con la expresidenta Cristina Fernández quien el martes pasado resultó condenada a seis años de prisión domiciliaria e inhabilitada de por vida para ejercer cargos públicos.
"Como presidente del PJ de José C. Paz e intendente del distrito, nos reunimos con compañeros y compañeras para expresar nuestra solidaridad con CFK", escribió Ishii en sus redes.
“Cristina es cero corrupción”: el mensaje político de Ishii
Durante su intervención, Mario Ishii se refirió en duros términos a la situación judicial de la exvicepresidenta y calificó el proceso como “un juego mediático y político”.
“Yo conozco a Cristina. Ella es cero corrupción y créanmelo a mí. Todo lo que se está haciendo es un juego mediático y político. Y eligen los tiempos para hacerlo”, afirmó ante un auditorio colmado.
La sentencia que confirmó la Corte Suprema provocó un inmediato rechazo en diversos sectores del peronismo bonaerense, que denuncian una “persecución política” contra la figura más representativa del kirchnerismo. En esa línea, Ishii sostuvo: “Cuando se juzga mal, no es justicia”.
Movilización en defensa de CFK: “Nunca nos borramos”
En su discurso, el intendente confirmó que el peronismo de José C. Paz participará activamente de la movilización convocada para este miércoles, en respaldo a Cristina Fernández.
“Nosotros estamos comprometidos en acompañar. Todos los compañeros de José C. Paz estamos agradecidos a CFK. Este miércoles la vamos a acompañar. El peronismo de José C. Paz está cuando debe estar, nunca nos borramos”, aseguró Ishii.
El evento, que se desarrollará en Capital Federal, forma parte de una serie de manifestaciones organizadas por sectores del peronismo y organizaciones sociales, sindicales y políticas que consideran que la condena a la exmandataria responde a intereses ajenos a la legalidad y que se buscó proscribirla del escenario político.
Contexto: la causa Vialidad y el fallo de la Corte
La Corte Suprema dejó firme la condena contra Cristina Fernández de Kirchner en el marco de la causa conocida como “Vialidad”, en la que se la acusó de administración fraudulenta durante su gestión presidencial en la adjudicación de obras públicas en Santa Cruz. El fallo, que confirma la pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua, generó una ola de reacciones políticas a nivel nacional.

El intendente Mussi encabezó el acto de reapertura del complejo en Plátanos, con una pileta y un SUM totalmente renovados y de uso gratuito para la comunidad.

Arrecifes: Bouvier inauguró la nueva guardia del Hospital y presentó equipamiento
La ciudad inauguró un moderno sector de guardia en el Hospital Santa Francisca Romana y sumó un nuevo camión compactador mediante un programa provincial.
Alberti avanza con obras en Mechita y promueve la soberanía alimentaria desde la educación
Se licitó la ampliación y remodelación de la sede municipal en Mechita y avanza el programa Huerta Bonaerense con escuelas, familias e instituciones del distrito.

Suipacha: obras en barrios, mejoras en escuelas y gestión de desagües
La infraestructura pluvial se refuerza en sectores estratégicos, mientras se avanza en espacios públicos y la participación educativa en temas comunitarios.

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco
En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”
En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

La inflación volvió a subir en CABA y preocupa al Gobierno
El rebote de la inflación en CABA encendió luces rojas: enterate qué rubros metieron presión y por qué se anticipa un dato complicado a nivel nacional.