Mario Ishii ratificó su apoyo a CFK: “Cuando se juzga mal, no es justicia”
El intendente de José C. Paz encabezó un acto en respaldo a Cristina Fernández de Kirchner y confirmó la participación del peronismo local en la movilización convocada para este miércoles
Municipales18 de junio de 2025
Soledad CastellanoEl intendente de José C. Paz, Mario Ishii, encabezó un acto para expresar su solidaridad con la expresidenta Cristina Fernández quien el martes pasado resultó condenada a seis años de prisión domiciliaria e inhabilitada de por vida para ejercer cargos públicos.

"Como presidente del PJ de José C. Paz e intendente del distrito, nos reunimos con compañeros y compañeras para expresar nuestra solidaridad con CFK", escribió Ishii en sus redes.
“Cristina es cero corrupción”: el mensaje político de Ishii
Durante su intervención, Mario Ishii se refirió en duros términos a la situación judicial de la exvicepresidenta y calificó el proceso como “un juego mediático y político”.
“Yo conozco a Cristina. Ella es cero corrupción y créanmelo a mí. Todo lo que se está haciendo es un juego mediático y político. Y eligen los tiempos para hacerlo”, afirmó ante un auditorio colmado.
La sentencia que confirmó la Corte Suprema provocó un inmediato rechazo en diversos sectores del peronismo bonaerense, que denuncian una “persecución política” contra la figura más representativa del kirchnerismo. En esa línea, Ishii sostuvo: “Cuando se juzga mal, no es justicia”.
Movilización en defensa de CFK: “Nunca nos borramos”
En su discurso, el intendente confirmó que el peronismo de José C. Paz participará activamente de la movilización convocada para este miércoles, en respaldo a Cristina Fernández.
“Nosotros estamos comprometidos en acompañar. Todos los compañeros de José C. Paz estamos agradecidos a CFK. Este miércoles la vamos a acompañar. El peronismo de José C. Paz está cuando debe estar, nunca nos borramos”, aseguró Ishii.
El evento, que se desarrollará en Capital Federal, forma parte de una serie de manifestaciones organizadas por sectores del peronismo y organizaciones sociales, sindicales y políticas que consideran que la condena a la exmandataria responde a intereses ajenos a la legalidad y que se buscó proscribirla del escenario político.
Contexto: la causa Vialidad y el fallo de la Corte
La Corte Suprema dejó firme la condena contra Cristina Fernández de Kirchner en el marco de la causa conocida como “Vialidad”, en la que se la acusó de administración fraudulenta durante su gestión presidencial en la adjudicación de obras públicas en Santa Cruz. El fallo, que confirma la pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua, generó una ola de reacciones políticas a nivel nacional.

Mar del Plata avanza con un megaproyecto para transformar el Estadio Minella
La modernización del Minella, con una inversión de USD 40 millones, apunta a atraer grandes espectáculos y potenciar el turismo deportivo, en una semana en la que Mar del Plata también recibió a operadores turísticos de Paraguay.

Andreotti: "Lo público y lo privado, si se articulan, producen muy buenos resultados"
El intendente Juan Andreotti encabezó la apertura del Salón Náutico Argentino en San Fernando, donde destacó el impacto económico y la identidad que la industria genera en la ciudad, y llamó a reforzar valores y consensos en un contexto complejo.

Capra participó de una reunión con el ministro López
El jefe comunal del distrito de General Alvear, Ramón Capra, mantuvo un encuentro de trabajo con el titular de la cartera de Economía bonaerense.

Necochea, epicentro educativo y destino turístico: dos jornadas clave para el distrito
El intendente Arturo Rojas encabezó la apertura del 1º Congreso Regional de Educación y ratificó la necesidad de sostener la educación como política pública. Además, el municipio presentó el destino Necochea ante más de 30 agencias de viajes del país.

Provincia y judiciales abren la negociación por paritaria, IPS y Presupuesto 2026
La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

El sorteo del Mundial 2026: fecha, formato y clasificados
La FIFA se prepara para el primer gran movimiento rumbo al próximo Mundial, con un esquema renovado y la lista de equipos que ya aseguraron su lugar.

Universidades: nuevo paro y fuerte rechazo al Presupuesto 2026
Los no docentes paran y exigen aplicar la Ley de Financiamiento. El Presupuesto 2026 propone menos fondos y suma controles que avivan la tensión con el Gobierno.



