Entrevista GLP. Manuel Passaglia: "Nos animamos a tomar decisiones para cambiar la realidad de la provincia y garantizamos resultados"

El candidato a diputado por la Segunda Sección propone replicar en la provincia el modelo de San Nicolás: gestión eficiente, digitalización, superávit fiscal y un sistema de salud unificado. Desde HECHOS, impulsa una tercera vía con foco en resultados concretos.

Videos - Entrevistas24 de junio de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana
Manuel Passaglia.
Manuel Passaglia.

—¿Cuáles son los pilares que definen a HECHOS como un espacio “nuevo, distinto a todo lo que existe” en la provincia de Buenos Aires?

Uno es que nos animamos a tomar decisiones, es lo que se necesita para cambiar la situación en la provincia de Buenos Aires. Y el otro pilar importante es que garantizamos resultados. Nosotros lo que decimos, hacemos. Y la mejor muestra de eso es San Nicolás. Hoy es una de las mejores gestiones de todo el país.

—Junto a su hermano, el intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, han destacado las obras en salud, infraestructura y servicios públicos en el distrito. ¿Cómo piensan trasladar ese modelo a la Segunda Sección y, más adelante, a toda la provincia?

Hoy San Nicolás es el municipio más eficiente de todo el país. Es el que tiene mayor superávit y menor cantidad de empleados públicos municipales por habitante, además de todas las obras de infraestructura. Es el único municipio 100% digital donde todos los trámites se hacen desde el celular, desde WhatsApp, no tenemos atención al público directamente.

Alejandra Lordén, diputada provincial de la UCREntrevista GLP. Alejandra Lordén: "El gobierno provincial no está prestando atención a la salud integral"

Y además, cambiamos todo el sistema de salud. Argentina tiene un sistema de salud en todo el país y San Nicolás es el único lugar donde hay una sola medicina y la mejor para todos; y pueden elegir dónde atenderse. Lo mismo se puede trasladar a la provincia de Buenos Aires, no tengo ninguna duda.

En la provincia, el kirchnerismo gobernó 18 de los últimos 22 años, tuvieron todo ese tiempo para tomar decisiones y el resultado está a la vista: es la provincia más insegura y atrasada de toda la Argentina. Nosotros cuando empezamos, estábamos exactamente igual.

La ciudad estaba muy atrasada, prácticamente no se hacía nada, estaba fundida. Y hoy es ejemplo en todo el país. Eso se hace con esta forma de trabajar. Hay soluciones, es mentira que nos tenemos que acostumbrar a vivir con problemas.

Hermanos PassagliaManuel y Santiago Passaglia.

—HECHOS se presenta como una tercera vía, sin alinearse ni con el kirchnerismo ni con La Libertad Avanza. ¿Cómo se evitan las polarizaciones y se generan consensos en este contexto?

Para nosotros hay dos caminos: el que funciona, que es donde estamos nosotros, quienes entendemos que hay familias que tienen problemas, que debemos arremangarnos y ponernos a trabajar para llevarles resultados concretos, que es lo que mejora la vida.

Y el que no funciona, donde están los extremos y la avenida del medio, donde está el kirchnerismo y el gobierno, que se dedican a pelearse entre ellos, son siempre los mismos, no solucionan nada y después se terminan enojando con los periodistas porque muestran la realidad.

—¿Piensa pelear por una banca en la Legislatura en los próximos comicios?

Voy a ser candidato a diputado por la Segunda, por Hechos, y lo que estamos buscando es ser parte de una transformación de la provincia para que empiece a funcionar y la gente tenga la oportunidad de trabajar, llegar a fin de mes con su propio esfuerzo, que puedan vivir tranquilos y les puedan dar una educación a sus hijos mejor de la que tuvimos nosotros, hoy padres.

Te puede interesar
Nelson Sombra, intendente de Azul

Entrevista GLP. “Azul, cada vez menos competitiva”: acusan a Nelson Sombra de ahuyentar inversiones y “no tapar ni un pozo desde que asumió”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas11 de julio de 2025

En Azul, la gestión de Sombra se hunde en críticas. Aunque la falta de empleo es uno de los principales reclamos en la ciudad, la presión tributaria local espanta al sector privado y profundiza la crisis laboral. Además, advierten que lo único que ha ajustado el intendente es el sueldo de los trabajadores municipales, mientras despilfarra en funcionarios que no logran cumplir ni con un bacheo.

“Olavarría está detenida en el tiempo: Maximiliano Wesner prometió de todo y no hizo nada”

Entrevista GLP. “Olavarría está detenida en el tiempo: Maximiliano Wesner prometió de todo y no hizo nada”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas11 de julio de 2025

En Olavarría acusan al intendente por la falta de mantenimiento en cloacas, luminarias, caminos rurales y calles, a lo que se suma un hospital municipal colapsado. El estado de las escuelas, con vidrios rotos y cañerías congeladas, genera sospechas sobre el destino de los fondos para educación que recibe Wesner de Nación y de Provincia. Además, el avance del delito es alarmante: “Hay comerciantes que abrieron y a la semana les robaron todo dos o tres veces”.

Javier Gastón

Entrevista GLP. Calles "detonadas", salud colapsada y aumento "exponencial" de los delitos: el oscuro balance de la gestión Gastón en Chascomús

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas11 de julio de 2025

La gestión de Javier Gastón en Chascomús arrastra un tendal de deudas con la comunidad. En cinco meses, de acuerdo a datos oficiales, los robos aumentaron un 45 %; el hospital municipal no da abasto y muchos vecinos deben viajar a otras localidades para atenderse; casi la mitad del distrito sigue sin cloacas ni agua corriente; y las promesas de viviendas quedaron en el olvido.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado