Lanús adquirió equipamiento para el sistema de emergencias de salud
Se trata de aspiradores de 10 aspiradores de vías aéreas, 12 monitores desfibriladores de emergencia y otros 6 multiparamétricos. Fueron adquiridos con fondos propios.
Municipales25 de junio de 2025
Soledad CastellanoLanús Gobierno sigue sumando herramientas e insumos para mejorar todos los servicios de salud municipales. En esta ocasión, se adquirieron 10 aspiradores de vías aéreas, 12 monitores desfibriladores de emergencia y otros 6 multiparamétricos con fondos propios.

“Cuando arrancamos la gestión, sólo había 4 ambulancias en todo el territorio y hoy tenemos 15. Además, ninguna de ellas estaba equipada como una unidad de terapia intensiva móvil. Con esta incorporación, todas las unidades van a cumplir esa función, por eso, estamos muy orgullosos del nivel de atención alcanzado”, destacó el intendente, Julián Álvarez.
Asimismo, remarcó las modernas características del nuevo equipamiento: “Los desfibriladores cuentan con capnógrafos que permiten medir el nivel de exhalación de dióxido de carbono luego de la intubación, es un aparato que no se ve en muchos sistemas privados de salud”, ejemplificó.
En forma simultánea a la compra efectuada en el marco del Programa Lanús Cardio Protegida, el Municipio continuará desarrollando jornadas de capacitación abiertas a la comunidad para difundir el correcto uso de los dispositivos y enseñar técnicas de reanimación cardiopulmonar y maniobra de Heimlich.
Al momento, más de 8.000 personas participaron de las Jornadas de Autocuidado que se llevan adelante en diversos clubes e instituciones barriales del distrito en las que, personal del área de Defensa Civil dicta clases sobre primeros auxilios.
Acompañó en el anuncio al intendente, Julián Álvarez, la secretaria de Salud de Lanús Gobierno Cecilia Ciochi.

Seguridad, vivienda y sustentabilidad: Suipacha profundiza políticas clave
El Municipio entregó trámites de afectación de vivienda, mantuvo una reunión de trabajo en materia de seguridad junto a autoridades provinciales y avanzó con la instalación del primer termo solar en el Natatorio Municipal.

Salomón: "Si el Senado no aprueba el proyecto de creación de la Universidad, éste pierde vigencia en febrero del 2026"
El intendente de Saladillo, José Luis Salomón, dijo que "estamos contra reloj" y volvió a remarcar la importancia que tiene para los pueblos del interior el hecho de tener una Universidad en su terruño.

Necochea celebra su aniversario y el lanzamiento de la temporada con múltiples escenarios y artistas destacados
Las actividades se desarrollarán desde este viernes 21 hasta el domingo 23 en el Jardín Francés del Parque Miguel Lillo.

El jefe comunal de Bragado, Sergio Barenghi, elogió la decisión del gobernador respecto al Nodo Bragado. Por otro lado, iniciaron obras en el barrio Las Rosas.

Lucas Ghi, entre los intendentes peor evaluados del conurbano: denuncias, derrota electoral y un Morón en declive
Con su imagen en picada, el jefe comunal enfrenta un clima político y social adverso, en un distrito donde se multiplican los reclamos por la falta de alumbrado, los baches, la recolección deficiente, el abandono de espacios públicos y las tensiones en el hospital municipal.

En la era Milei, las tarifas de servicios se dispararon y hoy un hogar promedio destina $173.480 por mes en agua, luz, gas y transporte, en plena recesión.

“Quiere llevarnos al siglo XIX”: gremio docente alerta por la reforma educativa de Milei
La CTERA denunció que el proyecto de “libertad educativa” elimina el rol del Estado, habilita vouchers y pone en jaque a la escuela pública. Reclama frenar lo que considera un avance privatista sin precedentes.



