Fassi: "Seguiremos fortaleciendo las políticas públicas que amplían y protegen los derechos de las infancias y adolescencias"

La mandamás de Cañuelas, Marisa Fassi, recibió un reconocimiento por parte de UNICEF Argentina y la Provincia por el trabajo realizado desde 2024 con el programa MUNA.

Municipales04 de julio de 2025Soledad CastellanoSoledad Castellano

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de adhesión de distritos bonaerenses al programa “Municipio Unido por la Niñez y Adolescencia” (MUNA) de UNICEF, que tiene como fin fortalecer las acciones destinadas a garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes. Fue en el Salón Dorado junto al representante de UNICEF Argentina, Rafael Ramírez Mesec; los ministros de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Salud, Nicolás Kreplak; y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.

chaldeChalde firmó con el gobernador Kicillof y con UNICEF la adhesión al Programa MUNA

En la ocasión recibieron reconocimientos de UNICEF por los avances logrados en sus municipios la intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi y sus pares de Avellaneda, Jorge Ferraresi; de Azul, Nelson Sombra; de Dolores, Juan Pablo García; de Las Flores, Alberto Gelené; de Marcos Paz, Ricardo Curutchet; de Necochea, Arturo Rojas; de Pilar, Federico Achával; de San Vicente, Nicolás Mantegazza y de General Rodríguez, Mauro García.

Cañuelas

Marisa Fassi: "Renovamos el compromiso"

La mandamás de Cañuelas, Marisa Fassi, comentó desde redes: "recibí un reconocimiento por parte de UNICEF Argentina y la Provincia. Cañuelas fue distinguida por el trabajo que venimos realizando desde 2024 con el programa MUNA, construyendo políticas públicas concretas para garantizar los derechos de chicas y chicos".

"Junto a kicillof, renovamos nuestro compromiso de seguir fortaleciendo las políticas públicas que amplían y protegen los derechos de las infancias y adolescencias", sostuvo Fassi.

Por último, Kicillof sostuvo: “En un escenario complejo, en el que el Gobierno nacional no solo desertó de sus funciones, sino que además niega los problemas y ataca a los más vulnerables, lo que estamos haciendo hoy en la Provincia es reivindicar y fortalecer nuestro compromiso con las niñas, niños y adolescentes a través de políticas concretas, inversiones y presencia en cada uno de los barrios”.

¿Considera que a la UCR le puede favorecer una alianza electoral con LLA?

Si

No

No sabe

Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado