Magario: "Este 7 de septiembre tenemos que sumar fuerzas para ponerle un límite a Milei"
La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, encabeza la boleta como candidata a diputada de Fuerza Patria por la Tercera sección electoral.
Política22 de julio de 2025
Soledad CastellanoLa vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, es candidata a diputada por la Tercera Sección electoral. Según el último padrón electoral (2021), la Tercera está compuesta por 4.845.998 electores habilitados para votar en 13.546 mesas, lo que la convierte en la sección electoral con mayor cantidad de votantes de la Provincia de Buenos Aires y también del país.

Comprende 19 partidos: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Brandsen, Cañuelas, Ensenada, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, La Matanza, Lanús, Lobos, Lomas de Zamora, Magdalena, Presidente Perón, Punta Indio, Quilmes y San Vicente.
"Este 7 de septiembre todos y todas tenemos que sumar fuerzas para ponerle un límite a Milei. Sumar fuerzas para proteger el trabajo, la salud y la educación. Sumar fuerzas para seguir construyendo una Provincia para todos y todas. En la Provincia de Buenos Aires, unamos nuestra fuerza: la fuerza de la Patria", expresó Magario en sus redes.

Vialidad alerta que el 70% de las rutas está crítico, cuestiona que la privatización no garantiza inversión y advierte sobre el costo de rehabilitarlas.

El Gobierno argentino rechaza el documento del G20 y estalla la tensión
Argentina no suscribe el documento final del G20 y enfrenta críticas por ausencias de Milei y la postura alineada con Estados Unidos.

ATE Indec advirtió que una familia necesita más de $2 millones por mes para vivir y denunció una pérdida salarial histórica que empuja a miles de estatales bajo la línea de pobreza.

“Dejen de especular”: fuerte reclamo del kicillofismo a diputados y senadores bonaerenses
Organizaciones sociales y políticas referenciadas en el Movimiento Derecho al Futuro reclamaron a la Legislatura que apruebe el endeudamiento solicitado por Kicillof y advirtieron que, sin esa herramienta, “se resentirán las políticas sociales y la gestión en los municipios”.

Lucas Ghi, entre los intendentes peor evaluados del conurbano: denuncias, derrota electoral y un Morón en declive
Con su imagen en picada, el jefe comunal enfrenta un clima político y social adverso, en un distrito donde se multiplican los reclamos por la falta de alumbrado, los baches, la recolección deficiente, el abandono de espacios públicos y las tensiones en el hospital municipal.

En la era Milei, las tarifas de servicios se dispararon y hoy un hogar promedio destina $173.480 por mes en agua, luz, gas y transporte, en plena recesión.

“Quiere llevarnos al siglo XIX”: gremio docente alerta por la reforma educativa de Milei
La CTERA denunció que el proyecto de “libertad educativa” elimina el rol del Estado, habilita vouchers y pone en jaque a la escuela pública. Reclama frenar lo que considera un avance privatista sin precedentes.



