Sucurro apuntó contra Nación: "Nos tratan como gente de cuarta y somos un distrito que produce"
El alcalde de Salliqueló, Ariel Sucurro, cargó contra la administración de Milei: "Le aportamos mucho al Estado nacional y sin embargo recibimos un bofetazo".
Municipales01 de agosto de 2025
En declaraciones a Radio Provincia, el intendente de Salliqueló, Ariel Sucurro, se refirió a cómo repercute el vaciamiento de las áreas que están bajo la órbita del gobierno nacional.
“Desmantelaron una oficina de ANSES que la comunidad de Salliqueló esperó durante muchos años ya que teníamos que viajar hasta Trenque Lauquen. Además, en esa oficina también funcionaba el PAMI”, contó el alcalde.
En ese sentido, acotó “Desde que asumió Milei enviaron personas que atendían una vez por semana 3 horas. Después enviaron otro encargado que hizo una malísima gestión. Hace un mes lo sacaron, nombraron a otra persona, y ahora hace 3 días vinieron y desmantelaron todas las oficinas”.
El caso del Correo
Sucurro recordó “Lo mismo sucedió con el Correo Argentino, lo quisieron cerrar, pero salí como Intendente a reclamar y logramos que dejen una sola persona, cuando antes habían 3 o 4”.
Y se refirió a "los trastornos generados por el cierre de las oficinas". Al respecto, dijo "la gente que tiene problemas de salud va al municipio a pedir ayuda para viajar, o los jubilados que ganan $300 mil tienen que gastar plata en remisse ir hasta Trenque Lauquen y hay muchas familias que no van a pedir ayuda porque tienen vergüenza".
"Recibimos un bofetazo"
Y denunció “el sentimiento generalizado en la población es que nos tratan como gente de cuarta. Somos un distrito que produce: Salliqueló es capital de novillo tipo, producimos girasol, soja, maíz, pymes, fábrica de aberturas. Le aportamos mucho al Estado nacional y sin embargo recibimos un bofetazo”.
El rol del intendente
Sucurro dijo que ser intendente hoy en la Argentina es una responsabilidad gigante. "La gente está yendo desesperada a los municipios a pedir ayuda. Si no estuviera el gobierno de Axel Kicillof que da respuestas y nos acompaña con sus ministros y que nos ayudan con asistencia y recursos económicos, la situación sería peor", advirtió.

General Arenales impulsa mejoras para adultos mayores y vecinos de Arribeños
La Municipalidad informó sobre los progresos en la segunda etapa del Centro para la Tercera Edad y sobre la inminente finalización de la red cloacal en Arribeños. Todo en el marco del 136° aniversario del distrito.

De Jesús: "Milei no escuchó y vetó lo más esencial que es la salud y educación"
Desde redes, el alcalde del Partido de La Costa, Juan De Jesús, cuestionó los vetos del presidente Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

Mussi: "Repudiamos con firmeza esta medida presidencial"
El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, cuestionó los vetos del presidente Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

Espinoza: “Las urnas el domingo vetaron a Milei. Pero no quiere entenderlo”
El alcalde de La Matanza cuestionó los vetos del presidente Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

Quién es Lisandro Catalán, nuevo ministro del Interior
Javier Milei reactivó el Ministerio del Interior y puso al conocido Catalán al frente. De Scioli a Macri, su carrera revela el ADN del poder en Argentina.

El respaldo de Kicillof a maestros y universidades tras el veto de Milei
En el Día del Maestro y tras el veto universitario de Milei, el gobernador bonaerense respalda a docentes y estudiantes y llama a defender la educación pública.

Entrevista GLP. “La gestión de Franco Flexas está desgastada”: el veredicto implacable de las urnas en General Viamonte
El intendente sufrió una derrota electoral contundente, reflejo del descontento vecinal. Lo acusan de ignorar problemáticas en el área de educación, de no generar oportunidades para combatir la falta de empleo y de no haber construido ni una vivienda desde que asumió, pese al déficit habitacional.