La Justicia anuló el cambio de escuelas en Provincia

En un fallo clave, la Cámara Electoral anuló el cambio de escuelas en La Matanza y apuntó contra Ramos Padilla. ¿Qué pasará con los votantes?

Política07 de agosto de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Cámara Nacional Electoral
Revés judicial para Ramos Padilla: anulan los cambios de votación en La Matanza

En medio de definiciones clave rumbo a las elecciones legislativas 2025, la Cámara Nacional Electoral (CNE) dejó sin efecto una polémica decisión del juez Alejo Ramos Padilla, quien había ordenado modificar los establecimientos de votación en la estratégica Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires.

Francos GuillermoEncuesta sacude al oficialismo: ¿hay vuelta atrás con la economía?

Cambios de escuelas en La Matanza: ¿qué había decidido Ramos Padilla?

La controversia se disparó esta semana, cuando el Juzgado Federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, a cargo de Ramos Padilla, resolvió reasignar electores en la sección 61 de La Matanza —el distrito con mayor peso del conurbano— utilizando un sistema basado en inteligencia artificial que estimaba la cercanía geográfica de los votantes con cada establecimiento.

Sin embargo, desde el Ejecutivo bonaerense y varios sectores políticos surgieron fuertes críticas a la medida. La vicegobernadora Verónica Magario cuestionó públicamente la implementación del cambio, señalando en Radio 10: “¿Cómo hacés para avisarle al 80% del padrón que vota en otro lado, cuando está acostumbrado hace 20 años a ir a la misma escuela?”

La Cámara Nacional Electoral anuló la medida por "extemporánea e imprevista"

Los jueces Daniel Bejas, Alberto Dalla Via y Santiago Corcuera firmaron un fallo en el que dejaron sin efecto la decisión del juez Ramos Padilla.

Jueces CNE

“La reciente modificación de los establecimientos de votación es extemporánea e imprevista”, indicaron en el escrito, y recordaron que el propio juez había anunciado que cualquier revisión de la cartografía electoral de La Matanza se realizaría una vez finalizado el proceso electoral de 2025.

La resolución pone el foco en la protección del derecho de los electores a conocer con antelación dónde deben votar y busca evitar confusiones o un aumento en el ausentismo.

Qué ordenó la Cámara Nacional Electoral y cómo sigue el proceso

En su resolución, la Cámara Electoral no solo revocó los cambios dispuestos por Ramos Padilla, sino que ordenó suspender de inmediato la publicación de los locales que habían sido incorrectamente asignados. Además, solicitó que se adopten medidas eficaces para garantizar la correcta difusión de los lugares definitivos de votación.

“El objetivo es promover la mayor participación posible”, afirmaron, al tiempo que remarcaron la necesidad de comunicar con claridad a la ciudadanía y a las agrupaciones políticas cualquier cambio válido que pudiera producirse más adelante.

García CuervaSan Cayetano: críticas a Milei y a Jorge Macri desde la Iglesia

El fallo marca un antecedente clave en pleno cierre de alianzas y definiciones de candidaturas para las legislativas bonaerenses de septiembre, donde La Matanza vuelve a perfilarse como territorio decisivo.

¿Considera que la situación económica puede generar un aumento de protestas y/o cacerolazos?

Si

No

No sabe

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado