La Justicia anuló el cambio de escuelas en Provincia
En un fallo clave, la Cámara Electoral anuló el cambio de escuelas en La Matanza y apuntó contra Ramos Padilla. ¿Qué pasará con los votantes?
Política07 de agosto de 2025
Juan Manuel Villarreal
En medio de definiciones clave rumbo a las elecciones legislativas 2025, la Cámara Nacional Electoral (CNE) dejó sin efecto una polémica decisión del juez Alejo Ramos Padilla, quien había ordenado modificar los establecimientos de votación en la estratégica Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires.
Cambios de escuelas en La Matanza: ¿qué había decidido Ramos Padilla?
La controversia se disparó esta semana, cuando el Juzgado Federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, a cargo de Ramos Padilla, resolvió reasignar electores en la sección 61 de La Matanza —el distrito con mayor peso del conurbano— utilizando un sistema basado en inteligencia artificial que estimaba la cercanía geográfica de los votantes con cada establecimiento.
Sin embargo, desde el Ejecutivo bonaerense y varios sectores políticos surgieron fuertes críticas a la medida. La vicegobernadora Verónica Magario cuestionó públicamente la implementación del cambio, señalando en Radio 10: “¿Cómo hacés para avisarle al 80% del padrón que vota en otro lado, cuando está acostumbrado hace 20 años a ir a la misma escuela?”
La Cámara Nacional Electoral anuló la medida por "extemporánea e imprevista"
Los jueces Daniel Bejas, Alberto Dalla Via y Santiago Corcuera firmaron un fallo en el que dejaron sin efecto la decisión del juez Ramos Padilla.

“La reciente modificación de los establecimientos de votación es extemporánea e imprevista”, indicaron en el escrito, y recordaron que el propio juez había anunciado que cualquier revisión de la cartografía electoral de La Matanza se realizaría una vez finalizado el proceso electoral de 2025.
La resolución pone el foco en la protección del derecho de los electores a conocer con antelación dónde deben votar y busca evitar confusiones o un aumento en el ausentismo.
Qué ordenó la Cámara Nacional Electoral y cómo sigue el proceso
En su resolución, la Cámara Electoral no solo revocó los cambios dispuestos por Ramos Padilla, sino que ordenó suspender de inmediato la publicación de los locales que habían sido incorrectamente asignados. Además, solicitó que se adopten medidas eficaces para garantizar la correcta difusión de los lugares definitivos de votación.
“El objetivo es promover la mayor participación posible”, afirmaron, al tiempo que remarcaron la necesidad de comunicar con claridad a la ciudadanía y a las agrupaciones políticas cualquier cambio válido que pudiera producirse más adelante.
El fallo marca un antecedente clave en pleno cierre de alianzas y definiciones de candidaturas para las legislativas bonaerenses de septiembre, donde La Matanza vuelve a perfilarse como territorio decisivo.

Cristina denunció torturas y extorsión en la Causa Cuadernos
En un fuerte mensaje, Cristina Kirchner habló de “tortura blanca” y acusó a Stornelli y al macrismo de usar métodos de dictadura en la Justicia.

Polémica por el plan de Bullrich para los caminos rurales
La ministra de Seguridad propuso “que los vecinos se armen consorcios y administren la tasa vial” y desató una ola de críticas en redes sociales.

PJ: cumbres, gobernadores y debate interno por el Presupuesto y las reformas
El partido justicialista comenzó una serie de encuentros entre sus principales referentes para definir una estrategia común en el Congreso ante los proyectos económicos del Ejecutivo. Cristina Kirchner sigue de cerca las reuniones.

Cruces y reclamos en el arranque de las negociaciones por el Presupuesto 2026
La Provincia busca reactivar obras paralizadas y recuperar fondos, mientras la oposición condiciona su apoyo al plan fiscal y a la distribución de recursos.

Ezeiza: los vecinos toman agua con arsénico bajo la gestión de Gastón Granados
El agua que llega a los hogares contiene niveles de arsénico que duplican el máximo permitido por el Código Alimentario Argentino. La contaminación expone a miles de familias a graves enfermedades.

Con dos meses de atraso, Nación prorrogó la emergencia agropecuaria en distritos bonaerenses
El Gobierno nacional extendió este miércoles la emergencia rural en Bolívar, 9 de Julio, Casares y Tapalqué. Productores y dirigentes cuestionan la demora y el abandono.

Encuesta tras las elecciones: el dato que preocupa en la Rosada
Una nueva encuesta tras las elecciones muestra apoyo a Milei, pero también un dato que inquieta en Casa Rosada. Conocé qué detectó el estudio.




