San Cayetano: críticas a Milei y a Jorge Macri desde la Iglesia

Contra Javier Milei y Jorge Macri: García Cuerva habló de los que “revuelven la basura por necesidad” y pidió justicia para jubilados, discapacitados y pobres.

Política07 de agosto de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
García Cuerva
En San Cayetano, la Iglesia lanzó un duro mensaje al Gobierno

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge Ignacio García Cuerva, encabezó la tradicional homilía por el día de San Cayetano en el santuario de Liniers y dejó un mensaje contundente y cargado de contenido político y social, con críticas directas al Gobierno nacional y a la gestión de Jorge Macri en la Ciudad.

Francos GuillermoEncuesta sacude al oficialismo: ¿hay vuelta atrás con la economía?

“Nadie se salva solo. La responsabilidad de que estemos tan mal es de todos, pero también es nuestra la tarea de solucionarlo”, sostuvo el prelado frente a miles de fieles que se acercaron a pedir “pan y trabajo”.

Reclamo por jubilados, discapacidad y pobreza

García Cuerva se mostró especialmente preocupado por la situación de los sectores más vulnerables: “Somos custodios y guardianes de los más pobres, de los más débiles, de los ancianos que siguen esperando una jubilación digna, de los discapacitados y de todos los enfermos. No podemos desentendernos de los que sufren”.

Sus palabras llegan pocos días después de que el presidente Javier Milei vetara la ley que proponía un aumento para los jubilados y también bloqueara la declaración de la emergencia en discapacidad, lo que generó un fuerte malestar social y político.

Dura crítica a la Ciudad por las multas a cartoneros

El arzobispo también apuntó contra el Gobierno porteño por el plan de sanciones y multas de hasta 900 mil pesos que impulsó Jorge Macri contra los cartoneros y personas en situación de calle.

García Cuerva II

“No podemos desentendernos de los ciudadanos que revuelven los tachos de basura buscando algo para comer. No lo hacen porque les gusta, lo hacen por necesidad”, advirtió con dureza. Para reforzar su mensaje, comparó esta situación con una escena bíblica: “Como el hijo menor de la parábola, que deseaba comer las bellotas que comían los cerdos”.

“Cultura del encuentro” y una advertencia sobre el odio

En medio del clima de tensión política y polarización, el arzobispo apeló al recuerdo del papa Francisco, quien solía hablar de la “cultura del encuentro” como camino de unidad nacional: “Nos falta sentarnos en una misma mesa para pensar juntos, generar consensos, dialogar, llorar nuestros fracasos sin buscar siempre culpables”.

Sobre el final, lanzó un llamado a la reconciliación nacional: “Le rogamos a nuestro Santo patrono que podamos recapacitar, salir del chiquero de las descalificaciones y del odio, y animarnos a dar el paso hacia la reconciliación entre los argentinos”.

“No es grieta, es herida”: el mensaje post homilía

Luego de la misa, García Cuerva dialogó brevemente con la prensa y profundizó su preocupación: “No es grieta, es herida. Las grietas se dan en las paredes, las heridas se dan en los corazones, y está sangrando mucho”.

No obstante, dejó una señal de esperanza: “Que sea una herida me da esperanza de que pueda cicatrizar. Pero para eso tenemos que tratarnos un poco mejor entre todos”.

La marcha de San Cayetano también reclamó por justicia social

En paralelo a la celebración religiosa, se desarrolló la tradicional marcha de San Cayetano a Plaza de Mayo, convocada por movimientos sociales, la CGT, las dos CTA y distintas organizaciones políticas, religiosas y de derechos humanos.}

InformalidadArgentina: el empleo formal cae y la informalidad se dispara

Con el lema de siempre —“pan, paz, tierra, techo y trabajo”—, las columnas denunciaron el impacto del ajuste económico en los sectores populares y acompañaron el mensaje del arzobispo, que volvió a posicionarse como una voz crítica y cercana a los sectores más postergados del país.

¿Considera que la situación económica puede generar un aumento de protestas y/o cacerolazos?

Si

No

No sabe

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado