
Al menos 15 muertos en Kenia por las intensas lluvias e inundaciones
Al menos 15 personas murieron en Kenia como consecuencia de las inundaciones provocadas por las lluvias torrenciales que arrasaron decenas de viviendas y causaron devastacion en los cultivos, informo hoy la Cruz Roja.
D-Interés06 de noviembre de 2023 Agencia TélamLas fuertes precipitaciones azotan desde hace varios días a este país que, al igual que otras zonas del este de África, sufren el paso de El Niño, un fenómeno asociado con un aumento de las temperaturas en todo el mundo y que puede producir sequías en algunos lugares y fuertes lluvias en otros.
La Cruz Roja de Kenia contabilizó hasta el domingo 15.264 hogares afectados y 15 muertos y precisó que las condiciones climáticas provocaron la muerte de más de 1.000 cabezas de ganados y arrasaron 97 hectáreas de cultivos.
En la región de Somalí, en Etiopía, las inundaciones produjeron la muerte de más de 20 personas y otras 12.000 tuvieron que ser evacuadas este fin de semana.
En tanto, según un balance del fin de semana de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) en Somalia, murieron 14 personas por el fenómeno meteorológico.
Esta agencia de la ONU advirtió el mes pasado que África oriental podría registrar lluvias más intensas de lo habitual en el período entre octubre-diciembre, debido al fenómeno de El Niño.
(Télam)


Guía real de casino online en argentina pruébenlo
Cómo elegir y usar un casino online en Argentina con enfoque local, métodos de pago claros y consejos prácticos para jugar con cabeza. Lean y decidan.

Cómo funcionan las licencias de juego online en Argentina: diferencias entre CABA y PBA

Estrategias visuales y mecánicas que impulsan la repetición en tragamonedas
Análisis del diseño sonoro, visual y matemático que provoca la continuidad del juego en las tragamonedas modernas.

Lucas Ghi, entre los intendentes peor evaluados del conurbano: denuncias, derrota electoral y un Morón en declive
Con su imagen en picada, el jefe comunal enfrenta un clima político y social adverso, en un distrito donde se multiplican los reclamos por la falta de alumbrado, los baches, la recolección deficiente, el abandono de espacios públicos y las tensiones en el hospital municipal.

En la era Milei, las tarifas de servicios se dispararon y hoy un hogar promedio destina $173.480 por mes en agua, luz, gas y transporte, en plena recesión.

Visa ‘express’ para argentinos que viajen al Mundial 2026: qué se sabe del FIFA Pass
A días del sorteo del Mundial 2026, Estados Unidos lanzó nuevas advertencias para quienes viajen a los partidos. Los hinchas con entrada deberán gestionar un trámite clave.


