
Rinden homenaje al filete porteño en un mega mural en el barrio del Abasto
Luego de haber inaugurado en diciembre pasado cinco murales realizados por artistas como Delia Cancela, Isol Misenta y Maria Luque, que reflejan la identidad del barrio y forman parte de un circuito con eje en el arte y la cultura, el Abasto
D-Interés28 de abril de 2023 Agencia TélamEsta nueva obra diseñada por un equipo de ilustradoras e inspirada en el imaginario del Abasto incluirá los filetes que realizará la artista Silvia Dotta, una propuesta que se despliega en el pavimento de la calle y de la vereda, y que se presentará terminado al público el próximo 6 de mayo.
Con la celebración "Fiesta Abasto Barrio Cultural", un evento gratuito a cielo abierto que ofrecerá espectáculos de música, teatro, danza, talleres y charlas el próximo 6 de mayo será entonces la inauguración oficial del Corredor Biocultural, una iniciativa realizada con colaboración vecinal para continuar desarrollando un paseo de referencia para porteños y turistas.
El mural -que constituye la etapa final del corredor en Abasto- llena de colores el circuito que articula los sectores norte y sur del barrio, y que además conecta dos grandes polos sociales: el Abasto Shopping y el Parque de la Estación.
En esta última instancia de trabajo diferentes calles y espacios de la zona serán intervenidos por obras de arte que realizarán artistas de gran trayectoria con la colaboración de vecinos y vecinas de la zona.
La artista urbana Caro Diatomea pintará un mural en Agüero entre Perón y Sarmiento, mientras que sobre la misma calle, entre Corrientes y Perón, se instalarán pasacalles lumínicos realizados con tubos led flexibles tipo neón, que reflejarán la poesía que Fernando Noy creó inspirado en la zona, personaje icónico de la identidad cultural del Abasto.
Sobre Agüero entre Valentín Gómez y Sarmiento se instalará un mural lumínico de grandes dimensiones diseñado por Isol a partir de talleres realizados con los alumnos de cuarto grado de la escuela N°6 General Martín Rodríguez de ese barrio y en el Parque de la Estación será emplazada "Urdimbre III", la escultura de Silvina Babich tejida en mimbre.
La primera etapa de trabajo finalizó en diciembre de 2022 y contó con la participación de la socia fundadora de la Asociación de Fileteadores Silvia Dotta y la referente de arte urbano Mabel Vicentef, la ilustradora Isol Misenta y la pintora María Luque, quien diseñó el mural que está emplazado en la fachada del supermercado de Sarmiento y Agüero.
La puesta en valor de la identidad del barrio la realiza "Abasto Barrio Cultural", un programa del Ministerio de Cultura porteño que cuenta con el apoyo de AkzoNobel y pinturas Alba para las intervenciones artísticas en el espacio público. (Télam)


Evolución del sound design: audio 3D y sonido espacial en los videojuegos online

Buscaminas: uno de los juegos clásicos de Microsoft para computadoras más recordado por el público
Alguna vez fue llamado el “video juego más exitoso de todos los tiempos”, justo por encima de populares títulos como Minecraft, Tetris y Solitaire.

Nunca es tarde para hacer reír a tu pareja: El video viral que arrasa en redes
¿Quién dijo que las parejas maduras no se divierten? Este video viral demuestra que nunca es tarde para reír y disfrutar juntos, sobre todo en vacaciones.

Provincia y judiciales abren la negociación por paritaria, IPS y Presupuesto 2026
La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

El sorteo del Mundial 2026: fecha, formato y clasificados
La FIFA se prepara para el primer gran movimiento rumbo al próximo Mundial, con un esquema renovado y la lista de equipos que ya aseguraron su lugar.

Universidades: nuevo paro y fuerte rechazo al Presupuesto 2026
Los no docentes paran y exigen aplicar la Ley de Financiamiento. El Presupuesto 2026 propone menos fondos y suma controles que avivan la tensión con el Gobierno.


