Presidente español propone una conferencia de paz en seis meses y reconocer al Estado palestino

El presidente del Gobierno de España en funciones, Pedro Sanchez, propuso celebrar una conferencia de paz para Medio Oriente "en seis meses" e insistio en la solucion de dos Estados, aunque preciso que el unico que falta por reconocer es el pueblo

Mundo26 de octubre de 2023 Agencia Télam
El presidente del Gobierno de España en funciones, Pedro Sánchez, propuso celebrar una conferencia de paz para Medio Oriente "en seis meses" e insistió en la solución de dos Estados, aunque precisó que el único que falta por reconocer es el pueblo palestino.
"Desde España proponemos que se pueda celebrar una conferencia internacional de la paz dentro de seis meses para que toda la comunidad internacional se sienta implicada y podamos definitivamente encontrar una solución de dos Estados, a Israel y a Palestina", dijo Sánchez al margen de la reunión del Consejo Europeo en Bruselas que se celebra entre hoy y mañana, informó la agencia de noticias Sputnik.
Sánchez considera que esa conferencia de paz servirá para que toda la comunidad internacional se sienta implicada y puedan encontrar "definitivamente" una solución de dos Estados para Israel y Palestina.
En este punto, precisó que Israel ya tiene el aval de la mayoría de países y, por tanto, "quien tiene que ser reconocido es el pueblo palestino", informó la agencia de noticias Europa Press.
En medio del debate que mantienen los países de la UE para buscar una tregua a la escalada de violencia, Sánchez señaló que es partidario de hablar de un "alto el fuego", pero que si no se dan las condiciones deben pedir una "pausa para canalizar toda la ayuda humanitaria que la población palestina necesita urgentemente".
En esta misma línea, volvió a decir que es "urgente" esa pausa humanitaria porque "las imágenes y el sufrimiento que se están viendo en los medios de la Franja de Gaza son inaceptables".
En todo caso, señaló que apoya a los israelíes en su defensa y en contra de los ataques perpetrados por el movimiento islamista palestino Hamas del 7 de octubre.
Pero volvió a subrayar que la respuesta de Israel tiene que llevarse a cabo cumpliendo el derecho internacional humanitario.
"No puedo imaginar la situación en Palestina, en la Franja de Gaza, cuando casi la mitad de la población son niños. Así que creo que es muy importante que enviemos un mensaje claro de humanidad y empatía con estas personas que están sufriendo esta terrible situación", agregó.
El pasado 7 de octubre, Hamas lanzó miles de cohetes desde la Franja de Gaza en un ataque sin precedentes y realizó una incursión armada en las zonas fronterizas del sur de Israel, por lo que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, declaró que el país "está en guerra".
En respuesta, el Ejército israelí movilizó a más de 300.000 reservistas, lanzó varias oleadas de ataques aéreos sobre Gaza y está preparando una ofensiva terrestre.
Desde el 9 de octubre Israel mantiene el enclave palestino sin provisiones básicas, si bien el día 16 reinició el suministro de agua para el sur de Gaza, adonde se desplazan estos días cientos de miles de civiles por miedo a una invasión que cree es inminente. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado