
Un cirujano español realizara mañana en Argentina una cirugia cerebral a un paciente despierto
El investigador cientifico y neurocirujano español Jesus Martin-Fernandez encabezara mañana el equipo que operara de un tumor cerebral a un paciente que permanecera consciente durante la intervencion para responder preguntas que orienten el
D-Interés24 de octubre de 2023 Agencia TélamMartín-Fernández, oriundo de las Islas Canarias, de 30 años de edad, fue invitado a visitar Argentina por el hospital de San Fernando "Petrona V. de Cordero" por el equipo de Matías Baldoncini, uno de los referentes de la neurocirugía en nuestro país, para intervenir quirúrgicamente a dos pacientes que padecen un tumor cerebral situado en zonas críticas para sus funciones cerebrales mediante una revolucionaria técnica de "cirugía a la carta".
En este método se mantiene despiertos a los pacientes para preservar sus emociones, además del lenguaje, comportamiento, memoria y otras funciones mentales; en estas cirugías, que no tienen antecedentes en Sudamérica, se incluirá un test diseñado por el mismo neurocirujano empleando inteligencia artificial y que permite a los pacientes evaluar sus emociones en vivo y preservar su cognición durante todo el proceso, posibilitando un postoperatorio más corto y llevadero.
En febrero de este año en Barcelona, el neurocirujano intervino con esta técnica a una mujer de 44 años a quién le consiguió extirpar un tumor cerebral de bajo grado que afectaba a zonas críticas previamente consideradas como ''inoperables''.
Esa intervención marcó un hito en la neurocirugía ya que se aplicó por primera vez en el mundo el test con "metahumanos" (avatares), modelos informáticos dotados de inteligencia artificial basados en actores profesionales realizando emociones complejas, con el objetivo de prever las posibles respuestas a emociones humanas.
En la víspera de su primera operación en Argentina, el investigador español visitó este martes por la tarde el Centro Cultural de la Ciencia en el barrio porteño de Palermo para participar de la charla "¿Dónde está la mente? Cirugía despierta de las emociones", moderada por el divulgador científico y especialista en neurociencia, Fabricio Ballarini, y organizada por TEC, la plataforma transmedia del ministerio de Ciencia.
Ante un auditorio de investigadores, profesionales de la salud y estudiantes de medicina, Martín-Fernández dijo que "el cerebro es un órgano que genera mundos internos y en donde buscando la ubicación de la mente durante mucho tiempo fue estudiado de manera modular como si cada sección cumpliese una tarea específica, cuando hoy el avance de las investigaciones nos muestra que todo el tiempo interactúan distintas redes que circulan impulsos eléctricos por diferentes partes del cerebro para hacer una tarea sencilla. De hecho, en muchos casos las redes para determinadas funciones no son iguales de una persona a otra".
"Hay tumores que en muchas casos son tratados con rayos o quimioterapia porque se considera riesgosa una intervención, pero con esta técnica podemos usar un estimulador que genera pequeñas descargas eléctricas en el cerebro y con el paciente despierto podemos ver si eso afecta sus capacidades; para eso desarrollamos unos avatares que expresan emociones que el paciente debe ir identificando y en la medida que el paciente demuestre que el lugar que tocamos no lo afecta podemos seguir avanzando con seguridad para extirpar el tumor", indicó.
Actualmente, el doctor Jesús Martín-Fernández trabaja en el Hôpital Gui de Chauliac de Montpellier, en Francia, con su mentor el profesor Hugues Duffau; asimismo, realizó tareas de investigación en el Queen Square Hospital con el profesor Samandouras, uno de los más prestigioso de Inglaterra y se desempeñó como co-investigador en el Instituto Guttmann en el marco del proyecto ''Prehabilita''. (Télam)


Guía real de casino online en argentina pruébenlo
Cómo elegir y usar un casino online en Argentina con enfoque local, métodos de pago claros y consejos prácticos para jugar con cabeza. Lean y decidan.

Cómo funcionan las licencias de juego online en Argentina: diferencias entre CABA y PBA

Estrategias visuales y mecánicas que impulsan la repetición en tragamonedas
Análisis del diseño sonoro, visual y matemático que provoca la continuidad del juego en las tragamonedas modernas.

Lucas Ghi, entre los intendentes peor evaluados del conurbano: denuncias, derrota electoral y un Morón en declive
Con su imagen en picada, el jefe comunal enfrenta un clima político y social adverso, en un distrito donde se multiplican los reclamos por la falta de alumbrado, los baches, la recolección deficiente, el abandono de espacios públicos y las tensiones en el hospital municipal.

En la era Milei, las tarifas de servicios se dispararon y hoy un hogar promedio destina $173.480 por mes en agua, luz, gas y transporte, en plena recesión.

Visa ‘express’ para argentinos que viajen al Mundial 2026: qué se sabe del FIFA Pass
A días del sorteo del Mundial 2026, Estados Unidos lanzó nuevas advertencias para quienes viajen a los partidos. Los hinchas con entrada deberán gestionar un trámite clave.


