El Merval retrocede 3,63% y acciones de firmas argentinas en Wall Street operan con mayoria de subas

El indice S&P Merval bajaba hoy 3,63% y se ubicaba en 675.717,16 unidades pasada la media rueda en el mercado porteño, mientras las acciones de empresas argentinas en Wall Street operaban con mayoria de resultados positivos.

Economía24 de octubre de 2023 Agencia Télam
El índice S&P Merval bajaba hoy 3,63% y se ubicaba en 675.717,16 unidades pasada la media rueda en el mercado porteño, mientras las acciones de empresas argentinas en Wall Street operaban con mayoría de resultados positivos.
En el panel líder de la bolsa porteña se operaba con una tendencia de mayoría de bajas, y los papeles de Aluar lideraban las subas con 1,27% y las bajas eran encabezadas por Telecom Argentina con 8,15%.
En tanto, los ADRs de empresas argentinas en Wall Street marcaban una tendencia de mayoría de subas, en una jornada en la que Mercado Libre lideraba el lote positivo con un ascenso de 3%.
En el segmento de renta fija los bonos en dólares anotaban mayoría de subas con positivos de hasta 3,5%, mientras que los títulos en pesos registraban mayoría de bajas hasta 5,3%.
En tanto, el riesgo país se ubicaba en 2.537 puntos básicos.
Por su parte, el dólar oficial minorista se vendía a $ 365,50, sin cambios.
En el mercado bursátil el dólar contado con liquidación descendía 3% hasta $ 906,71, y el dólar MEP bajaba 3,1% a $ 871,31.
En tanto, el denominado dólar blue se negociaba sin cambios a $ 1050 para la venta.
Por último, en el segmento mayorista la moneda se ubicaba en $ 350,05 también sin variaciones. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Maximiliano Sciaini, intendente de Roque Pérez

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de junio de 2025

La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado