Un temporal provoco la crecida de rios y alerto a pobladores en la Quebrada de Humahuaca

Un temporal de lluvia, que se registro esta tarde en localidades de la Quebrada de Humahuaca, provoco la crecida de rios y anegamientos provisorios sobre la ruta nacional 9, a la altura de Tilcara, y otros caminos rurales cercanos a la localidad de

D-Interés08 de noviembre de 2023 Agencia Télam
Un temporal de lluvia, que se registró esta tarde en localidades de la Quebrada de Humahuaca, provocó la crecida de ríos y anegamientos provisorios sobre la ruta nacional 9, a la altura de Tilcara, y otros caminos rurales cercanos a la localidad de Humahuaca, donde fueron evacuadas cinco personas, informaron autoridades locales y fuentes policiales.
La fuerte tormenta se desató poco después de las 16 y se extendió por más de dos horas en las localidades antes nombradas, por momentos con la caída de granizo, lo que causó el bloqueo de los caminos por el caudal de agua que arrastró piedras y barro.
El factor climático perjudicó al menos a 20 familias de la localidad de Humahuaca que tuvieron que ser asistidas por el ingreso de agua a sus casas, mientras que cinco personas fueron trasladadas al hotel municipal de la comuna.
“En Humahuaca se registraron varios caminos rurales cortados producto del temporal, como los que llevan a los parajes de Calete, Coctaca y el Hornocal”, dijo a Télam la intendenta quebradeña, Karina Paniagua, al tiempo que preciso que “solo cinco personas fueron evacuadas”.
“Las personas afectadas principalmente son familias que se asientan al margen del Río Grande, el cual creció exponencialmente a medida que duró la caída de agua en la zona baja de la ciudad histórica”, completó la jefa comunal.
Por su parte efectivo policiales colaboraron con familias del Barrio 23 de Agosto, de la misma ciudad, quienes resultaron damnificados por las fuertes precipitaciones en esa zona, según voceros de la institución de seguridad provincial.
Entre las tareas realizadas ayudaron a sacar el agua de los domicilios, construyeron montículos de contención, trasladaron bienes materiales y limpiaron la vivienda.
Durante la jornada se multiplicaron los videos en las redes sociales de la crecida del Río Huasamayo, tomadas desde el característico puente homónimo, sitio emblemático de postales de los viajeros.
Su crecida durante la tarde de este miércoles, perjudicó algunos sembradíos de productores tilcareños y alertó a los pobladores locales, en una región donde las lluvias suelen traer consecuencias, principalmente en la temporada de verano.
A su vez la Secretaria de Seguridad Vial de Jujuy, recomendó transitar “con extrema precaución” a los vehículos que avanzan sobre la ruta nacional 9, a la altura del paraje El Perchel, departamento de Tilcara.
El desborde de canales avanzó hacia el asfalto, por lo que se requirió a los conductores "circular con velocidad reducida, manteniendo la distancia apropiada de frenado, respetando las señalizaciones viales e indicaciones del personal policial del cuerpo de seguridad vial", que realizaba la regularización del tránsito. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Francisco Ratto, intendente de San Antonio de Areco

Entrevista GLP. Crisis de salud en San Antonio de Areco: el hospital municipal "se llueve", carece de insumos y personal, mientras "Ratto no da respuestas"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas21 de marzo de 2025

San Antonio de Areco atraviesa graves problemas bajo la gestión de Francisco Ratto: el alcantarillado colapsó durante la última crecida, el hospital "se llueve", faltan trabajadores por salarios bajos y hay carencia de insumos. Además, las calles están llenas de baches, las tasas aumentan por encima de la inflación y los municipales viven por debajo de la línea de pobreza.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado