Milei fue el candidato mas votado en Mendoza y La Libertad Avanza suma tres diputados nacionales

Con el 84,44% de las mesas escrutadas, el candidato a presidente por La Libertad Avanza , Javier Milei, fue el mas votado en la provincia de Mendoza con el 42,37% de votos, seguido por Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio, con el 25,91%,

Política23 de octubre de 2023 Agencia Télam
Con el 84,44% de las mesas escrutadas, el candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, fue el más votado en la provincia de Mendoza con el 42,37% de votos, seguido por Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio, con el 25,91%, y Sergio Massa, de Unión por la Patria, con el 23,90%.
Con estos resultados, y según lo confirmó el presidente del Partido Demócrata, Armando Magistretti, La Libertad Avanza obtiene tres de los cinco diputados nacionales que se renuevan por la provincia en esta compulsa.
Los candidatos a la Cámara baja que ingresarán a la Cámara baja por la LLA serán la legisladora provincial Mercedes Llano, Facundo Correa Llano y Lourdes Arrieta.
Por Juntos por el Cambio, por su parte, ingresará a la Cámara Baja Lisandro Nieri; y por Unión por la Patria, el actual intendente de Tunuyán, Martín Aveiro.
En la elección general, en cuarto lugar se ubicó Juan Schiaretti, de Hacemos por Nuestro País, con el 4,33% de los votos, y Myriam Bregman, del Frente de Izquierda y de Trabajadores, con el 3,48% de los sufragios.
De esta forma, al igual que en las PASO de agosto pasado, La Libertad Avanza arrasó nuevamente en la provincia cuyana, al obtener el 42,37% de los votos, más allá de que perdió 3 puntos respecto al comicio anterior, cuando obtuvo el 45% de los sufragios.
"Mendoza es cuna de la libertad. Es Anti k. Por eso convocamos a los que no nos votaron que lo hagan en el balotaje", dijo esta noche la futura diputada nacional por la Libertad Avanza, Mercedes Llano.?
"El único que va a cobijar a los jóvenes es Javier Milei. Nos toca una batalla épica. Podemos derrotar al Kirchnerismo. Una sociedad liberal es posible. Pudimos lograr esta hazaña", agregó Llanos.
El resultado de hoy se asemeja al de la primaria de candidatos presidenciales de hace dos meses atrás, cuando el libertario Javier Milei había logrado el 45% de los votos; Juntos por el Cambio, por su lado, obtuvo 28,1% y Unión por la Patria alcanzó el 16,9%.
Desde la sede del Partido Demócrata, en calle Sarmiento de la capital provincial, los libertarios festejaron el triunfo en una calle cortada llena de militantes, en la que se destacó una persona disfrazada de León con el cartel de Milei en el pecho.
Según se informó hoy desde la Justicia Electoral, las elecciones generales nacionales se desarrollaron con normalidad en Mendoza, en unos comicios en los que un millón y medio de mendocinos estaban habilitados a concurrir a las urnas en el distrito, y de los cuales votó el 77% del padrón.
Desde el Partido Justicialista y el Frente Renovador mendocino destacaron la fuerte mejora que registró Sergio Massa en Mendoza, debido a que a diferencia de lo que ocurrió en elecciones anteriores, el clima del búnker del peronismo mendocino fue de festejo.
Por el contrario, hubo hermetismo en el búnker del oficialismo provincial y fue el presidente de la UCR, Tadeo García Zalazar, quien habló con la prensa y apuntó contra la estrategia de Sergio Massa, el ganador de las generales.
"El 'voto miedo' lo capitalizó Sergio Massa", dijo García Zalazar, que es además intendente de Godoy Cruz.
Por su parte, el gobernador electo, Alfredo Cornejo, a través de su cuenta en la red social X (ex Twitter), dijo que "hoy la sociedad nos ha ubicado en un rol opositor a nivel nacional. No alcanzó el incansable trabajo realizado por @patobullrich. Este nuevo escenario debe ser con los diez gobernadores y todo JxC trabajando unidos, como siempre lo hicimos desde su concepción".
En tanto, desde el búnker de Javier Milei, en el Partido Demócrata, el segundo candidato a diputado nacional, Facundo Correa Llano, invitó a la ciudadanía mendocina "a que nos sigan acompañando porque esto recién comienza".
En Mendoza, se renovaron cinco de las diez bancas que tiene en la Cámara baja y una en el órgano legislativo del Mercosur.
Desde el búnker libertario y en medio de la algarabía, Llano destacó que "se ha desarrollado una campaña a costo cero. Y Estamos ante una gran hazaña porque nos hemos impuesto en el primer lugar".
"Estamos ante un cambio de época, la sociedad mendocina decidió ponerle punto final al populismo", dijo Llano y agregó que "el proyecto liberal es el único que nos va a sacar de la decadencia policía, económica y moral". (Télam)
Te puede interesar
Populares
Maximiliano Sciaini, intendente de Roque Pérez

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de junio de 2025

La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado