
Cientos de miles de fieles y líderes mundiales despiden al papa Francisco en una emotiva ceremonia en Roma. ¡Enterate todo sobre el adiós histórico!
El gobernador reflexionó sobre lo que podría pasar tras la segunda vuelta electoral que disputarán el 19 de noviembre el candidato presidencial de UxP y LLA
Argentina08 de noviembre de 2023 Agencia Télam"Lo digo con todo el dolor que esto me ocasiona, porque obviamente uno como gobernador electo dice tenemos compromiso de seguir trabajando", agregó.
"Ni un metro, ni un kilómetro de asfalto vamos a poder hacer si nos privan de la coparticipación federal, no es una amenaza, es una realidad", afirmó.
Sostuvo que "hay una boleta que dice educación pública y la otra dice privatización, arancelamiento".
El gobernador reiteró que "eso no va a pasar si Sergio Massa no es presidente, lo digo con toda la tranquilidad de que no estoy inventándome nada ni agitando nada, ni asustando a nadie".
Me reuní con @NelsonSombraOK y @MaximilianoWes4, intendentes electos de Azul y Olavarría, con quienes tenemos importantes proyectos para impulsar el desarrollo y la integración en sus municipios.
También nos acompañaron @CesarValicenti y @mercelandivar.
Nos une el compromiso… pic.twitter.com/rF9X8fCZdV
— Axel Kicillof (@Kicillofok) November 7, 2023
"Acá hay una sola alternativa para que la provincia de Buenos Aires siga con el plan de infraestructura, siga fomentando la actividad productiva para que vengan las inversiones, para que las escuelas y la salud se sigan mejorando", remarcó
Cientos de miles de fieles y líderes mundiales despiden al papa Francisco en una emotiva ceremonia en Roma. ¡Enterate todo sobre el adiós histórico!
La UTEP y referentes sociales se movilizarán este sábado a la Catedral Metropolitana para despedir al papa Francisco: “Un faro para los pobres”.
Chats, nombres y transferencias. Una bomba sacude a La Libertad Avanza en Misiones por un pedido sistemático de aportes a empleados estatales.
El CEO de YPF confirmó que no habrá planta. El nuevo plan: exportar GNL con barcos desde la costa. El proyecto con Pan American Energy arrancaría en 2027.
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.
Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.