Explosion de una refineria ilegal en Nigeria deja 18 muertos y 25 heridos

Al menos 18 personas murieron, entre ellas una mujer embarazada, y otras 25 resultaron heridas por una explosion en una refineria ilegal de petroleo en el sureste de Nigeria, informaron hoy autoridades locales.

D-Interés03 de octubre de 2023 Agencia Télam
Al menos 18 personas murieron, entre ellas una mujer embarazada, y otras 25 resultaron heridas por una explosión en una refinería ilegal de petróleo en el sureste de Nigeria, informaron hoy autoridades locales.
"El incendio se declaró a una hora muy tardía y 18 víctimas se quemaron hasta el punto de quedar irreconocibles, en tanto 25 personas heridas fueron auxiliadas", declaró el portavoz del Cuerpo Nigeriano de Defensa y de Seguridad Civil (Nscdc) del estado de Rivers, Olufemi Ayodele.
La explosión ocurrió el domingo al terminar la jornada en el Estado de Rivers, en la región del delta de Niger devastada por décadas de vandalismo y explotación ilegal de hidrocarburos, según consignó la agencia de noticias francesa AFP.
"La mayoría de las víctimas eran jóvenes, entre ellos una mujer embarazada y una joven que se preparaba para la ceremonia de su matrimonio el mes próximo", agregó.
Según habitantes del distrito, contactados por AFP, el balance podría ser mayor pues decenas de personas se encontraban en el lugar cuando ocurrió la explosión.
Los grupos armados y habitantes extraen con frecuencia el crudo de los oleoductos de las grandes compañías petroleras, que luego refinan en sitios ilegales y revenden en el mercado negro.
La peor explosión de oleoducto en Nigeria ocurrió en octubre de 1998 en la localidad de Jesse, al sur del país, causando más de 1.000 muertos entre los habitantes.
En tanto, en 2022 más de 110 personas murieron en la explosión de una refinería en la misma región.
Pese a la gran riqueza en hidrocarburos del país más poblado de África, la mayoría de los habitantes viven en la pobreza y acusan a las grandes compañías petroleras de contribuir a la contaminación de su región sin colaborar en su desarrollo.
(Télam)
Te puede interesar
Populares
Maximiliano Sciaini, intendente de Roque Pérez

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de junio de 2025

La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado