Jujeños comienzan las peregrinaciones al santuario de la virgen de Rio Blanco y Paypaya

Miles de jujeños comenzaron hoy las peregrinaciones al santuario de la virgen del Rosario de Rio Blanco y Paypaya, patrona de la provincia, para honrar su presencia y su proteccion en un mes dedicado plenamente a ella y en lo que representa una las

D-Interés01 de octubre de 2023 Agencia Télam
Miles de jujeños comenzaron hoy las peregrinaciones al santuario de la virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya, patrona de la provincia, para honrar su presencia y su protección en un mes dedicado plenamente a ella y en lo que representa una las acciones de fe católica más convocantes de la región.
El día de la virgen es el 7 de octubre y también ese día, como todos los años, se peregrina al santuario situado en la localidad de Río Blanco, departamento Palpalá, a 7 kilómetros de San Salvador de Jujuy.
Esta mañana, numerosos fieles se congregaron en la iglesia Catedral, en el centro capitalino, para escoltar la imagen de la virgen hasta la entrada al templo de Río Blanco, entre ellas bandas de sikuris que con sus típicos sonidos le dan un atractivo especial a la festividad.
"Octubre es el mes de la virgen, es un mes hermoso lleno de rostros, de presencias, de peregrinaciones, de mucho amor a María en su advocación de nuestra señora del Rosario de Río Blanco y Paypaya", refirió el obispo de Jujuy, Daniel Fernández, quien ofició la segunda misa de la mañana.
Hasta el viernes toda la Diócesis de Jujuy continúa con el rezo de la novena en la iglesia Catedral y en Río Blanco -lugar donde la virgen apareció ante los Paypayas-, con lo cual y "como hermanos preparamos el corazón para vivir nuestro mes mariano".
La misa programada para el 7 de octubre en Río Blanco comenzará a las 8:30, y a la tarde, habrá una peregrinación con la imagen de la virgen coronada en el centro capitalino y una serenata.
"Como todos los domingos de octubre como siempre estarán presentes las familias, las parroquias, los enfermos y los jóvenes para manifestar que tú eres nuestra madre, nosotros somos tus hijos", enfatizó el obispo.
La convocatoria reúne a los servidores de María que trabajaron en jornadas de convivencia a fin de desarrollar sus tareas de la mejor manera.
Con la celebración del Día de la Familia y las Misiones y la bendición a las madres en su día, continuarán las peregrinaciones cada domingo, excepto el 22 debido a las elecciones generales, aunque sí se oficiarán las misas.
El 29 de octubre peregrinarán los jóvenes, el sábado 4 de noviembre lo harán los gauchos y paisanas y el domingo 5 se prepara "la fiesta del pueblo" en Río Blanco. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Maximiliano Sciaini, intendente de Roque Pérez

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de junio de 2025

La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado