Los granos cerraron a la baja en Chicago

Los precios de los granos cerraron a la baja en el mercado de Chicago por el avance de la cosecha norteamericana y un aumento en los stocks de los commodities en dicho pais.

Economía29 de septiembre de 2023 Agencia Télam
Los precios de los granos cerraron a la baja en el mercado de Chicago por el avance de la cosecha norteamericana y un aumento en los stocks de los commodities en dicho país.
El contrato de noviembre de la soja cayó 1,96% (US$ 9,37) hasta los US$ 468,48 la tonelada, a la vez que el de enero lo hizo por 1,87% (US$ 9,09) para posicionarse en US$ 475,65 la tonelada.
Los fundamentos de la baja radicaron en el avance de la cosecha estadounidense que ya cubrió el 23% del área sembrada y mayores existencias a las estimadas por el mercado.
Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) el stock trimestral de soja en dicho país se ubicó en 7,3 millones de toneladas, mientras que los operadores esperaban un volumen cercano a las 6,6 millones de toneladas.
Sus subproductos acompañaron la baja con una caída en el aceite del 1,86% (US$ 24,03) hasta los US$ 1.266,31 la tonelada, a la vez que la harina retrocedió 4,20% (US$ 18,19) para ubicarse en US$ 414,35 la tonelada.
El maíz, en tanto, perdió 2,40% (US$ 4,63) y se posicionó en US$ 187,69 la tonelada, por el avance en la cosecha estadounidense y por el acople de su valor a la baja que se registró en la soja, indicaron los analistas de la corredora Granar.
Por último, el trigo bajó 6,43% (US$ 13,69) y cerró a US$ 198,97 la tonelada, debido a que el USDA incrementó la estimación de producción estadounidense del cereal hasta las 49,31 millones de toneladas, un 4,47% por encima de los 47,20 millones estimados en el su último informe mensual. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Damian Selci

Entrevista GLP. "Hurlingham está en su peor momento": cuestionan a Damián Selci por el colapso del hospital, el deterioro urbano y el avance del delito

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas11 de junio de 2025

Crecen las críticas al intendente de Hurlingham por el estado de las calles, la falta de señalización y obras que “duran menos de una semana”. Vecinos alertan sobre la crisis del hospital municipal y las deficiencias en el monitoreo de seguridad, describiendo la ciudad como “tierra de nadie”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado