Seran construidos dos parques solares en Saladillo para abastecer a 360 hogares

Dos parques solares de ultima generacion se construiran en las localidades de Polvaredas y Del Carril, en el partido bonaerense de Saladillo, para abastecer con energia electrica a 360 hogares.

Economía29 de septiembre de 2023 Agencia Télam
Dos parques solares de última generación se construirán en las localidades de Polvaredas y Del Carril, en el partido bonaerense de Saladillo, para abastecer con energía eléctrica a 360 hogares.
Se trata de un proyecto diseñado, licitado y financiado por la Subsecretaría de Energía y el Foro Regional Eléctrico de la provincia de Buenos Aires (Freba), a través del Programa de Incentivos a la Generación Distribuida (Proinged) del gobierno provincial.
El Proinged busca fomentar la generación de energía renovable a nivel local, y la construcción de los parques solares estará a cargo de BGH Eco Smart, empresa especializada en el desarrollo de las soluciones solares fotovoltaicas y certificaciones en sustentabilidad.
“Estos proyectos innovadores fortalecen el compromiso de la Argentina en materia de eficiencia energética y energía renovable. Es importante destacar que los dos parques ya se encuentran en una etapa avanzada de desarrollo, con la nivelación del terreno y la instalación de cercas perimetrales y señalización de obra ya completadas”, indicó el director ejecutivo de BGH Eco Smart, Diego Simondi, en un comunicado.
El parque Del Carril, que estará ubicado en una zona cedida por la Cooperativa Eléctrica de Saladillo, implicó una inversión de US$ 1.875.000.
La reserva contará con 910 paneles fotovoltaicos de 550 vatios de pico (Wp) cada uno, respaldados por un banco de baterías de litio de 1.290 kilovatios hora (kWh).
“El proyecto no sólo impulsará la generación de energía limpia, sino que también contribuirá a la estabilidad de la red eléctrica en la localidad”, se destacó en el comunicado.
El otro proyecto de Polvaredas representó una inversión de más de US$ 955.000.
Este parque será una fuente de energía sostenible con 250 kWp de capacidad, distribuidos en 455 módulos FV de 250 Wp cada uno equipados con un sistema de baterías de 774 kWh.
Esta iniciativa será materializada en un terreno cedido por pequeños productores de la localidad de Polvaredas.
Se prevé que ambos parques solares híbridos se encuentren en operación entre finales de este año y los primeros meses del 2024, marcando un hito en la red de distribución bonaerense.
La generación eléctrica de las centrales permitirá abastecer a 360 hogares de tarifa T1R (residencial con demanda máxima de potencia no superior a los 10 kW). (Télam)
Te puede interesar
Populares
Maximiliano Sciaini, intendente de Roque Pérez

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de junio de 2025

La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado