Testigos propuestos por defensa de imputados declararon en el juicio Zona V

Testigos propuestos por las defensas declararon hoy en el marco del juicio por el que se encuentran 38 personas imputadas por delitos de lesa humanidad en el marco de la Megacausa "Zona V" en Bahia Blanca.

Política28 de septiembre de 2023 Agencia Télam
Testigos propuestos por las defensas declararon hoy en el marco del juicio por el que se encuentran 38 personas imputadas por delitos de lesa humanidad en el marco de la Megacausa "Zona V" en Bahía Blanca.
Uno fue el caso de Saturnino Aníbal Lambrech, de 77 años, quien en forma virtual declaró ante el Tribunal Oral Federal de Bahía Blanca integrado por los jueces Ernesto Pedro Francisco Sebastián, Sebastián Luis Foglia y Marcos Javier Aguerrido.
Lambrech contó que con 22 años había conocido a uno de los imputados Alberto Daniel Rey Pardellas "en un asado frente al batallón" y que por la amistad "comían juntos y salían a cazar".
Sobre la condición de militar de Pardellas, el testigo agregó que con el tiempo se enteró que "era capitán del Ejército".
El testigo, quien estuvo privado de la libertad en 1976 en el centro clandestino de detención conocido como "La Escuelita", indicó que supo que era ese lugar "porque me llevaron sin vendas en los ojos y ahí vivía Vicente Muñoz que hacía horno de ladrillo para el Ejército".
Ante una consulta de la defensa oficial sobre la relación que tuvo con posterioridad con Rey Pardellas, si lo había identificado dentro del grupo que lo privó de la libertad, sostuvo que "desconozco porque a mí me han presentando gente ahí con barba y bigote, él no usaba ni barba ni bigote".
También negó recordarlo al militar en la Unidad Penal 4 de Villa Floresta, lugar donde el testigo posteriormente fue alojado.
"Conmigo fue un buen amigo", expresó el hombre, quien negó además que en ningún momento Rey Pardellas ocultó su condición de militar.
Por su parte otro de los testimonios fue el de Alejo Cantero quien hizo referencia a su relación con Vicente Flores, otro de los imputados.
"Lo conocí en el curso de Comando en la escuela de Infantería, luego compartí con él mi último destino en la compañía de Comando 601, no somos amigos", dijo al hablar en forma virtual.
Cantero, quien es suboficial mayor retirado expresó que Flores "es un excelente suboficial" y que en el caso de Roberto Brunello, otro de los imputados, "fue instructor en la parte de Comunicaciones dentro del curso de comando".
"Brunello estuvo en todas las etapas del curso de comando en Misiones y Tucumán", sostuvo al indicar que en el caso de Flores "estuvo hasta la cuarta etapa en Tucumán".
Sobre adiestramiento del curso si tenía que ver con guerra convencional y no convencional dijo que "consiste en la guerra convencional en base a operaciones defensivas, ofensivas, o repliegue" y que eran "actividades dentro del dispositivo enemigo".
Sobre instrucción en materia de contrainsurgencia, antiguerrilla o contrasubversión el testigo sostuvo que "no" y que en el marco de las distintas etapas del curso por parte de Brunello no recibió ninguna arenga o exaltación en la lucha contra la subversión.
"Teníamos poco contacto de forma personal al instructor, no ha habido contacto personal con los instructores", agregó el militar retirado.
En el debate de esta causa se analizan las responsabilidades de 38 imputados, entre los que se encuentran exintegrantes del V Cuerpo del Ejército y del Batallón de Comunicaciones 181, exintegrantes de fuerzas de seguridad y agentes penitenciarios. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Maximiliano Sciaini, intendente de Roque Pérez

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de junio de 2025

La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado