El jefe del Ejercito indio hablo de una frontera estable pero impredecible con China

La situacion en la frontera entre India y China es “estable”, pero “impredecible”, advirtio hoy el jefe del Ejercito indio, Manoj Pande, en referencia a los varios enfrentamientos registrados en los ultimos años.

Mundo12 de enero de 2023 Agencia Télam
La situación en la frontera entre India y China es “estable”, pero “impredecible”, advirtió hoy el jefe del Ejército indio, Manoj Pande, en referencia a los varios enfrentamientos registrados en los últimos años.
"La situación en las fronteras del norte, si bien impredecible, es estable y está bajo control", afirmó Pande en un encuentro con la prensa por el Día del Ejército, que se celebra el domingo.
El militar afirmó que la fuerza está "preparada para cualquier cosa" ante un posible aumento de la violencia, aunque destacó que las autoridades de ambos países "siguen dialogando a nivel militar y diplomático para resolver sus disputas".
"Hemos sido capaces de resolver cinco de los siete asuntos que había sobre la mesa. Tenemos reservas suficientes para lidiar con cualquier tipo de contingencia", aseveró, según el diario The Times of India, citado por la agencia Europa Press.
Pande evaluó que "pese a que hay parámetros que apuntan a una disminución de la violencia, hay que permanecer alerta" y consideró que es preciso “evitarse cualquier tipo de cambio en el 'statu quo' de la zona".
El 9 de diciembre último, militares de India y China se enfrentaron en la frontera de facto que separa a ambos países en Tawang, en el estado de Arunachal Pradesh.
Las tensiones tienen que ver con el territorio montañoso del norte de la región de Cachemira y con unos 60.000 kilómetros cuadrados en el estado indio de Arunachal Pradesh.
La llamada Línea de Control Actual, que sustituye la frontera entre los dos países en esa región, pasa por Ladaj, escenario en 1962 de una guerra abierta entre las partes.
India le disputa a China el control sobre 38.000 kilómetros cuadrados de tierra en Aksai Chin, que considera que forma parte de Ladaj, y Beijing reivindica a su vez 90.000 kilómetros cuadrados de Arunachal Pradesh, que considera parte del sur de Tíbet. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Marcelo Matzkin, intendente de Zárate

Entrevista GLP. Fuerte rechazo a Marcelo Matzkin en las urnas: “Empeoró la prestación de los servicios sanitarios en Zárate”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas17 de septiembre de 2025

La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado