
El proyecto Ficha Limpia avanza en el Senado y podría dejar a CFK fuera de juego. Cristina respondió con dureza y crece la tensión con Villarruel.
El proyecto Ficha Limpia avanza en el Senado y podría dejar a CFK fuera de juego. Cristina respondió con dureza y crece la tensión con Villarruel.
La Cámara alta analiza pliegos diplomáticos, el futuro de la Defensoría del Niño y la expropiación del predio de Cromañón, mientras la ley de Ficha Limpia sigue sin fecha.
La Cámara baja aprobó un pedido de informes sobre las obras paralizadas desde diciembre, mientras que el Senado suspendió la sesión que iba a tratar el proyecto de Ficha Limpia.
Con 144 votos a favor y 98 en contra, la Cámara baja dio media sanción al proyecto de Ficha Limpia. El debate estuvo marcado por cruces entre oficialismo y oposición.
La Libertad Avanza, el PRO y la UCR impulsan la iniciativa, mientras que Unión por la Patria busca frenar su alcance.
La iniciativa, respaldada por La Libertad Avanza y parte de la oposición, busca inhabilitar a condenados por corrupción para ocupar cargos públicos.
El objetivo es convocar a una sesión en la primera quincena de febrero. La eliminación de las PASO y la aprobación de la Ficha Limpia, claves en la agenda del Gobierno.
Gabriel Bornoroni, jefe del bloque de LLA, afirmó que las PASO podrían ser eliminadas. Además, abordó temas clave como Ficha Limpia y feminismo.
La mandamás de Quilmes, Mayra Mendoza, también tildó de "rey de la timba" al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo. Y manifestó su oposición al proyecto de "Ficha Limpia".
Guillermo Francos se reúne con senadores en busca de apoyo clave para proyectos clave, entre ellos, la Ley Ficha Limpia. ¿Qué impacto tendrá?
El Congreso de la Nación inicia este lunes las sesiones extraordinarias con un temario que promete encender el debate: la implementación de la "ficha limpia" y la eliminación de las PASO. Ambas iniciativas generan divisiones en el ámbito político, en un contexto marcado por la pugna entre oficialismo y oposición, con la mirada puesta en las elecciones de medio término.
La ley busca garantizar la transparencia y la idoneidad de los funcionarios públicos, y su aprobación podría generar fuertes repercusiones en la política argentina.
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.
Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.
El presidente de la AFA dijo que el Tribunal de Ética investigará lo sucedido con el dirigente del "Ciclón". “Cada club tiene su presidente y su Comisión Directiva. La votan los socios, yo no voto y no elijo presidentes”, indicó.