![Bolsa porteña 02-08-2024 19.18](/download/multimedia.normal.ba3925829ad1afb8.Qm9sc2EgcG9ydGXDsWEgMDItMDgtMjAyNCAxOS4xOF9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Otro día negro para las acciones con suba del riesgo país
Los papeles argentinos cayeron tanto en el país como en Wall Street, el BCRA tuvo que vender dólares y el índice de riesgo se disparó.
Los papeles argentinos cayeron tanto en el país como en Wall Street, el BCRA tuvo que vender dólares y el índice de riesgo se disparó.
Caen las acciones argentinas tanto en Buenos Aires como en Wall Street, y también retroceden los bonos.
Mientras llegan imágentes de los incidentes frente al Congreso, avanzan las acciones y ADRs, y también los bonos.
El índice cerró 2023 con un alza de 360,1% impulsado por las acciones de las empresas energéticas, que registraron incrementos superiores a 601,5%, y bancos privados, que mostraron subas de casi 410%; mientras que medido en dólares acumuló una ganancia de 62,7%.
Los mercados argentinos sufrieron una importante caída. Los detalles.
Una encuesta nacional revela cómo los argentinos perciben a Milei y su gestión. ¿Qué tan sólido es su liderazgo y qué opinan sobre su desempeño económico?
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.
Gustavo Petro aprovechó el escándalo por la criptomoneda $LIBRA para chicanear a Javier Milei y burlarse en redes. ¿Qué dijo el presidente colombiano?