
Advierten que el consumo masivo cayó un 13,4% interanual en febrero
El dato surge de un relevamiento de la consultora Focus Market. En la variación mensual, el consumo masivo cayó 6,6% en el segundo mes del año, respecto a enero.
El dato surge de un relevamiento de la consultora Focus Market. En la variación mensual, el consumo masivo cayó 6,6% en el segundo mes del año, respecto a enero.
“Desde Provincia seguimos acompañando con los sectores que producen y generan empleo”, señaló la ministra de Gobierno bonaerense.
La Coparticipación representó en febrero el 88,19% del total de las transferencias automáticas nacionales a los 24 distritos, en tanto se giraron $ 28.800,9 millones por leyes especiales varias y $ 14.
Lo confirmó la subsecretaria de Gestión de la Información del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.
El youtuber conocido como "El Presto" deberá presentarse el 1 de febrero en los tribunales porteños para afrontar un juicio oral y público en la causa en la que está acusado de discriminar y hostigar a la primera dama.
Los detalles en la nota.
La recaudación impositiva de febrero alcanzó los 330.890,7 millones de pesos y creció 40,4% respecto de igual mes del año anterior, informó la Administración Federal de Ingresos Públicos .
Será en enero y febrero. Los detalles.
Los datos fueron arrojados por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina .
Tapalqué atraviesa una crisis profunda: un sistema de salud colapsado, basurales a cielo abierto, salarios municipales precarios y una red vial deteriorada. Tras 20 años de gestión, crece el reclamo por problemas que “deberían estar resueltos” y exigen respuestas urgentes de Gustavo Cocconi.
San Antonio de Areco atraviesa graves problemas bajo la gestión de Francisco Ratto: el alcantarillado colapsó durante la última crecida, el hospital "se llueve", faltan trabajadores por salarios bajos y hay carencia de insumos. Además, las calles están llenas de baches, las tasas aumentan por encima de la inflación y los municipales viven por debajo de la línea de pobreza.
Las cuotas de créditos UVA aumentaron un 15,9% en seis meses. ¿Cómo impacta la inflación y qué se espera para el resto del año? Enterate acá.