"El triángulo de hierro, un desastre": durísima crítica a Milei, Karina y Caputo
Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria en Diputados, calificó de "bochorno" la apertura de sesiones del Congreso, señalando las restricciones impuestas a los periodistas, el discurso de Javier Milei "cada vez más desconectado de la realidad", y las amenazas del asesor presidencial Santiago Caputo al diputado Facundo Manes.
Legislativas02 de marzo de 2025

El discurso de Javier Milei en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso no solo estuvo marcado por su característico tono confrontativo, sino también por la agresión de Santiago Caputo a Facundo Manes y la tensa situación vivida por los periodistas presentes. Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria en Diputados, se refirió al evento como un "bochorno".
"Bochorno la previa, con Karina (Milei) limitando la labor de periodistas. Bochorno el discurso, con Milei cada vez más alejado de la realidad, todo tembloroso y diciendo cualquiera. Y bochornoso el final, con amenazas de Santiago Caputo a Manes. El triángulo de hierro, un desastre", afirmó Martínez en su cuenta de X.
Restricción a la prensa
En cuanto al periodismo, en los días previos a la Asamblea Legislativa, el gobierno informó que no se permitiría el ingreso de reporteros gráficos y que los medios solo tendrían acceso a fotos oficiales. Además, los palcos que históricamente estaban destinados a los periodistas acreditados fueron ocupados por invitados diplomáticos. Esta decisión generó una inmediata frustración entre los medios, quienes fueron relegados a dos palcos reducidos, con escaso espacio y problemas de sonido.
Al finalizar el discurso de Milei, la tensión aumentó cuando los periodistas, al intentar descender de los palcos para llegar a la sala de prensa, fueron retenidos por personal de seguridad. Se les indicó que debían esperar a que todos los legisladores e invitados abandonaran el recinto. Algunos informaron que en medio de los empujones y tirones, hubo agresiones físicas, lo que incrementó el malestar en el ambiente.
Caputo-Manes, la polémica de la noche
Pero el verdadero escándalo ocurrió fuera del recinto, cuando el diputado radical Facundo Manes denunció públicamente que había sido amenazado por Santiago Caputo, asesor cercano al presidente. Según Manes, Caputo lo amenazó con un mensaje intimidante y, lo que fue aún más grave, un acompañante de este lo agredió físicamente. “Vino Caputo y me dijo ‘Ya vas a saber de mí’. Y el que vino con él me pegó”, relató el legislador en declaraciones a la prensa.
La denuncia de Manes fue seguida por una reacción formal del presidente del bloque de diputados de Democracia para Siempre, Pablo Juliano, quien intentó realizar una denuncia por violencia y amenazas ante las autoridades del Congreso. Sin embargo, tras una larga espera de más de una hora, Juliano se vio obligado a retirarse sin poder completar el trámite debido a la falta de personal para recibir la denuncia, lo que generó más indignación en el ámbito político.
Facundo Manes, diputado del bloque "Democracia para Siempre".

El Senado rechazó el veto de Milei y es Ley la Emergencia en Discapacidad
Con 63 votos a favor, el Senado rechazó el veto presidencial y la Emergencia en Discapacidad ya es Ley. Otro traspié para el Gobierno de Javier Milei.

El legislador de la CC/ARI apuntó contra la idea de que no votar a LLA es votar al kirchnerismo. "El domingo no se trata de mesías ni relatos", dijo.

Guerrera: "Massa entendió como nadie que la unidad del campo popular era más que necesaria"
El titular de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, destacó las palabras de elogio que tuvo Axel Kicillof para con Sergio Massa.

El Senado busca revertir el veto de Discapacidad y limitar los DNU
El Congreso le marca la cancha a Milei: buscan rechazar el veto a Discapacidad y frenar los DNU. El oficialismo, sin margen para frenar la ola.

Encuesta caliente en PBA: una fuerza toma clara ventaja
Una nueva encuesta genera revuelo en el cierre de campaña: la pelea en la Provincia se define por detalles. Mirá qué fuerza toma ventaja y todos los números.

¿Quién gana hoy las elecciones en Provincia según la última encuesta?
La última encuesta en Provincia de Buenos Aires muestra un datos que se cada vez toma más fuerza entre las preferencias. Descubrí los datos más impactantes.

Elecciones 2025: qué dice la última encuesta bonaerense
Con un peronismo fuerte en el conurbano, la Provincia vota este domingo con un escenario en donde más de la mitad de los electores aún no definió su voto.