"Cínico y lleno de inconsistencias": ministros de Kicillof apuntaron contra Milei
El ministro de Trabajo, Walter Correa, y el de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, rechazaron las declaraciones de Javier Milei sobre inseguridad y economía: "Usa el dolor de las víctimas con fines políticos, pero es responsable de la crisis".
Política02 de marzo de 2025

El discurso de Javier Milei al inicio del 143° período de sesiones legislativas no pasó desapercibido en la provincia de Buenos Aires. Los ministros de Axel Kicillof, Walter Correa y Gabriel Katopodis, fueron de los primeros en salir a cuestionar con dureza las palabras del Presidente, acusándolo de manipular la inseguridad y de tomar medidas que, a su juicio, solo agravan la situación del país.
A través de sus redes sociales, Correa, ministro de Trabajo, tildó a Milei de “cínico” y de utilizar el dolor de las víctimas de la inseguridad con fines políticos: "El discurso de Milei en el Congreso fue cínico y lleno de inconsistencias, se desliga de la inseguridad mientras desfinancia provincias y abandona las fronteras, facilitando el narcotráfico. Usa el dolor de las víctimas con fines políticos, pero es responsable de la crisis".
Correa también subrayó la diferencia con la gestión de Axel Kicillof en la provincia, donde aseguró que se trabaja para proteger el empleo y promover políticas que apunten al bienestar social, a diferencia de la visión que, según él, está impulsando el gobierno nacional.
Walter Correa, ministro de Trabajo.
El ministro Gabriel Katopodis junto al gobernador, Axel Kicillof.
Katopodis: “Destruye la convivencia democrática”
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, también se mostró contundente en sus críticas al discurso presidencial. A través de su cuenta en X repudió la agresión contra el diputado Facundo Manes y expresó su rechazo al estilo de gobierno de Milei.
"Destruye la convivencia democrática y los acuerdos que supimos conseguir hace 41 años", afirmó, aludiendo a los pactos que han caracterizado a la Argentina desde el regreso a la democracia en 1983.

Vilar lanzó una nueva política marino-costera en la Provincia de Buenos Aires
La ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, brindó detalles de "Pampa Azul bonaerense". Dijo que "recupera una iniciativa nacional creada en 2014 durante el gobierno de CFK".

Bridgestone despide casi 80 trabajadores: el Gobierno de Milei y la crisis del neumático
La industria del neumático en crisis: nuevos despidos en Bridgestone reflejan el impacto de la política aperturista del gobierno de Milei.

Caen las exportaciones bonaerenses: ¿quiénes son los más perjudicados?
Las exportaciones de la PBA cayeron un 7% interanual en enero. Descubrí los sectores más afectados y los destinos que sostienen las ventas externas.

La baja del índice de confianza en Milei refleja un récord en su gestión
El gobierno de Milei atraviesa una nueva caída en su nivel de confianza. Descubrí las claves detrás de este descenso y su impacto.

Tras la represión, echaron al director de Inteligencia Criminal
El director de Inteligencia Criminal, Ricardo Ferrer, fue desplazado tras la represión en la marcha de jubilados. El Gobierno desmiente vínculos con el operativo.

Encuesta 2025: Milei enfrenta su mayor caída en la aprobación de los jóvenes
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.

ATE y la lucha contra el ajuste de Milei: paro nacional el 27 de marzo
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.