"Cínico y lleno de inconsistencias": ministros de Kicillof apuntaron contra Milei
El ministro de Trabajo, Walter Correa, y el de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, rechazaron las declaraciones de Javier Milei sobre inseguridad y economía: "Usa el dolor de las víctimas con fines políticos, pero es responsable de la crisis".
Política02 de marzo de 2025

El discurso de Javier Milei al inicio del 143° período de sesiones legislativas no pasó desapercibido en la provincia de Buenos Aires. Los ministros de Axel Kicillof, Walter Correa y Gabriel Katopodis, fueron de los primeros en salir a cuestionar con dureza las palabras del Presidente, acusándolo de manipular la inseguridad y de tomar medidas que, a su juicio, solo agravan la situación del país.
A través de sus redes sociales, Correa, ministro de Trabajo, tildó a Milei de “cínico” y de utilizar el dolor de las víctimas de la inseguridad con fines políticos: "El discurso de Milei en el Congreso fue cínico y lleno de inconsistencias, se desliga de la inseguridad mientras desfinancia provincias y abandona las fronteras, facilitando el narcotráfico. Usa el dolor de las víctimas con fines políticos, pero es responsable de la crisis".
Correa también subrayó la diferencia con la gestión de Axel Kicillof en la provincia, donde aseguró que se trabaja para proteger el empleo y promover políticas que apunten al bienestar social, a diferencia de la visión que, según él, está impulsando el gobierno nacional.
Walter Correa, ministro de Trabajo.
El ministro Gabriel Katopodis junto al gobernador, Axel Kicillof.
Katopodis: “Destruye la convivencia democrática”
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, también se mostró contundente en sus críticas al discurso presidencial. A través de su cuenta en X repudió la agresión contra el diputado Facundo Manes y expresó su rechazo al estilo de gobierno de Milei.
"Destruye la convivencia democrática y los acuerdos que supimos conseguir hace 41 años", afirmó, aludiendo a los pactos que han caracterizado a la Argentina desde el regreso a la democracia en 1983.

Causa $LIBRA: Milei, Karina y empresarios cripto citados a mediación por demanda millonaria
Escándalo cripto: Milei, Karina y Adorni citados por el caso $LIBRA. Serán parte de una audiencia de mediación por daños de USD 4,5 millones.

El Senado bonaerense aprobó la suspensión de las PASO
El Senado bonaerense aprobó la suspensión de las PASO con aval de todos los bloques. Kicillof logró lo que parecía imposible y ordenó al peronismo.

Ranking de intendentes: quiénes son los más valorados
El ranking de abril revela quiénes son los intendentes mejor y peor valorados del conurbano. Algunos datos te van a sorprender. Todos los datos.

China cruzó a Bessent por el swap: "Difamaciones maliciosas"
"Difamaciones maliciosas", dijeron desde la Embajada China en Argentina sobre los dichos de Bessent tras su reunión con Milei. Escaló la tensión con EE.UU.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Entrevista GLP. ¿Campaña electoral con la plata de la educación local?: otro escándalo golpea a Valenzuela en Tres de Febrero
El intendente Diego Valenzuela es duramente cuestionado por relegar la inversión en seguridad y educación, rechazar fondos provinciales clave y avanzar con la venta de tierras públicas para financiar obras menores en un año electoral. Fuerte malestar en Tres de Febrero.

Paro nacional en Aduana por salarios en todo el país
El sindicato de Aduana lanza un paro nacional por salarios. Reclaman paritarias libres y ya preparan otro paro para fines de abril. Enterate los detalles.