De Leo criticó la decisión de permitir el uso de tarjetas de crédito y débito para apuestas en la Provincia
“Es un retroceso en la lucha contra la ludopatía”, señaló el senador bonaerense por Juntos por el Cambio.
“Es un retroceso en la lucha contra la ludopatía”, señaló el senador bonaerense por Juntos por el Cambio.
El incremento, en términos reales, surge de comparar las compras realizadas con tarjetas de débito y crédito durante junio de 2021 y 2020. Las mayores subas fueron en el AMBA. El pago con débito fue el que más creció: de un año a otro trepó un 19%.
Más detalles en la nota.
Los detalles.
Los detalles de la medida
Las operatoria con tarjetas de crédito aumentó 3,4% en agosto respecto a julio, mientras que a nivel interanual marcó un crecimiento de 19,9%, como consecuencia del alza de los precios en los bienes semidurables y por el relanzamiento del programa
El proyecto es impulsado por el diputado nacional por el FpV-PJ, Fernando Espinoza. Los detalles.
En la era de las telecomunicaciones y el diseño independiente, ¡esta nota te va a ayudar!
Ahora, es obligatorio que los clientes puedan pagar con débito, sino podrían ser denunciados por los clientes mediante un fácil procedimiento habilitado por AFIP.
El programa, impulsado por el Gobierno nacional, comenzó a implementarse el primero de febrero. Aún quedan dudas en su ejecución y comienzan a verse las primeras repercusiones.
Los funcionarios dieron explicaciones sobre la reforma que se implementará a partir del primero de febrero.
La medida apunta a brindar acceso a la información a los consumidores. Habrá severas multas para quienes no lo cumplan.
Paritarias bajo la lupa: los gremios desafían las políticas de Milei. Enterate cómo las nuevas escalas salariales marcan el 2025 en plena crisis inflacionaria.
Un hackeo a la web de la Provincia de Buenos Aires deja un mensaje insultante a Kicillof. En medio de la inseguridad, ¿qué significa este ataque?
Inseguridad descontrolada, calles destruidas, licitaciones millonarias sin resultados y un municipio sumido en el abandono. La intendenta Mariel Fernández es señalada "como una de las peores del Conurbano" y su administración es calificada con un "1 contundente". Además, la tragedia reciente de un trabajador municipal expuso la precarización laboral en la comuna. ¿Hacia dónde va Moreno bajo su gestión?