
Crisis social: la pobreza sube al 52% en el primer semestre
La indigencia, por su parte, afecta al 17,9% de los argentinos, en un contexto de crisis económica profunda que golpea con mayor dureza a los sectores más vulnerables.
La indigencia, por su parte, afecta al 17,9% de los argentinos, en un contexto de crisis económica profunda que golpea con mayor dureza a los sectores más vulnerables.
El estudio fue desarrollado por el Observatorio de la Deuda Social Argentina.
Más detalles en la nota.
Más detalles en la nota.
El alumno se habría incorporado "tarde" a las clases, y por ello recibió la agresión. "Tengo un problema con vos, amigo, tenemos un problema", aseveró el profesor.
La legisladora provincial por Juntos por el Cambio se refirió a los números arrojados por un estudio de la UCA, el cual indica que la pobreza llegó al 44,2 por ciento de y seis de cada diez chicos la padecen.
La legisladora provincial por Juntos por el Cambio pidió “medidas específicas para pymes y emprendedores del país”.
Los detalles de una de las estadísticas que más polémica genera.
La legisladora provincial señaló que el organismo infló el índice de pobreza “casi 8%”.
El jefe del interbloque de senadores de Juntos por el Cambio, Luis Naidenoff, sostuvo que la rectificación de las cifras de pobreza por parte de la Universidad Católica Argentina "no sólo desprestigian" a esa institución sino que conforman un
El titular del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica , Agustín Salvia, dijo hoy que "pobreza cero fue un artificio comunicacional y un eslogan político", en referencia a la promesa de campaña del presidente Mauricio Macri,
El 32,1% de los hogares y el 40,8% de las personas se encuentran por debajo de la línea de la pobreza al cierre del tercer trimestre del año, informó hoy el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina .
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.