Caritas y el Observatorio de la Deuda Social de la UCA presentaran su informe anual sobre la pobreza

Más detalles en la nota.

Política01 de junio de 2021 Agencia Télam
Cáritas Argentina y el Observatorio de la Deuda Social de la UCA presentarán la semana próxima el informe "Un rostro detrás de cada número. Radiografía de la pobreza en Argentina", un análisis exhaustivo de la situación social que atraviesa el país y las políticas sociales desplegadas para atender la emergencia.
De acuerdo a lo informado hoy por Cáritas, la presentación será el miércoles 9 de junio a las 11, vía conferencia de prensa virtual, en coincidencia con el lanzamiento de la Colecta Anual de la institución que ya se inició en forma digital y se realizará en forma presencial el fin de semana del 12 y 13 de junio en todo el país.
La conferencia estará a cargo de monseñor Carlos Tissera, presidente de Cáritas Argentina; Agustín Salvia, director del ODSA-UCA; Ianina Tuñón, coordinadora del programa Infancia (ODSA-UCA); Nicolás Meyer, director ejecutivo de Cáritas Argentina; Macarena Sarmiento Peretti, de Cáritas Buenos Aires y Solange Rodríguez Espínola, coordinadora del programa Desarrollo Humano (ODSA-UCA), indicó Cáritas en un comunicado.
En particular sobre la colecta -que el año pasado recaudó $ 26.165.558, un 8,58% más que en 2019- Cáritas informó que por segundo año consecutivo basará su estrategia de recolección de fondos en las redes sociales y plataformas digitales de donación debido a las restricciones ante la pandemia de Covid-19.
De todos modos, dijo que "se mantendrán los tradicionales sobres y urnas para quienes deseen acercarse a las parroquias y colaborar de forma física".
"La pandemia ha puesto a millones de familias argentinas en una situación dramática, al agravar de modo significativo las difíciles condiciones que ya enfrentaban".

Desde la entidad añadieron que la tradicional colecta se lanzó la semana pasada bajo el lema "En tiempos difíciles compartamos más", tras alcanzar a más de 3.000.000 de personas con ayuda material durante la pandemia de coronavirus.
"La pandemia ha puesto a millones de familias argentinas en una situación dramática, al agravar de modo significativo las difíciles condiciones que ya enfrentaban. Esta situación requirió de un notable esfuerzo de coordinación y logístico, para llevar atención material y contención espiritual a los argentinos más necesitados", sostuvo monseñor Tissera sobre el tema.
"Vivimos un momento inédito, en el que las restricciones a la circulación limitan la tradicional capacidad de recolección de donaciones en escuelas y parroquias, por lo que al igual que año pasado, vamos a volcar nuestra estrategia a las redes sociales y métodos digitales de donación", agregó Nicolás Meyer, director ejecutivo de la entidad.
El dinero de la colecta se destina al sostenimiento de programas de ayuda inmediata y de promoción humana que Cáritas desarrolla durante todo el año, relacionados con microemprendimientos productivos y de autoconsumo, capacitación laboral, planes de inclusión educativa, abordaje pastoral y comunitario de las adicciones, cuidado de la primera infancia, formación en ciudadanía, centros comunitarios de atención integral, jardines maternales, entre otros. (Télam)
Te puede interesar
Bullrich P

"Mentirosa y vende humo": Frederic destrozó a Bullrich

Mariana Portilla
Política22 de febrero de 2025

La ex ministra de Alberto Fernández dijo que Bullrich no invierte en seguridad, a pesar de que tiene la capacidad de convencer a la opinión pública de lo contrario. También la acusó de utilizar la represión hacia los jubilados como una "maniobra distractoria" para su beneficio político.

Populares
Bordoni versus el derroche de dinero público K

Entrevista GLP. Impuestazo y gastos "obscenos" en escarapelas: la polémica receta de Sergio Bordoni para Tornquist

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas20 de febrero de 2025

Crecen los cuestionamientos de los vecinos hacia el intendente Sergio Bordoni, señalando serias deficiencias en la administración de los recursos públicos y denunciando un estilo de gobierno marcado por el "autoritarismo" y el desprecio hacia la oposición y el Concejo Deliberante. Entre los puntos más críticos, advierten sobre los aumentos impositivos desmedidos impulsados por el Ejecutivo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado