
Argentina recibirá más de u$s4.000 millones para inversión en Capital Humano
El BID y el Banco Mundial aprueban más de u$s4.000 millones para Argentina. Inversiones en educación, subsidios y reforma fiscal para fortalecer la economía.
El BID y el Banco Mundial aprueban más de u$s4.000 millones para Argentina. Inversiones en educación, subsidios y reforma fiscal para fortalecer la economía.
El Programa Nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local “Potenciar Trabajo”, unifica a los programas Hacemos Futuro y Salario Social Complementario en una única iniciativa.
El nuevo vehículo municipal será destinado al traslado de vecinos que realizan tratamientos en centros de salud de La Plata.
De acuerdo a lo anunciado, las columnas pedirán "trabajo genuino y mayor asistencia".
A través del Ministerio de Desarrollo Social, desde Provincia enviaron colchones, frazadas, chapas, pares de calzados, ropa y kits de limpieza e higiene con el fin de asistir a los bonaerenses afectados por el temporal.
"La decisión del Ministerio es permitir que cada beneficiario del Potenciar Trabajo pueda elegir en qué unidad de gestión desempeñarse.
El reclamo es por "nuevas aperturas de los programas sociales".
El director de Políticas Integradoras del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Rafael Klejzer, dialogó con GRUPOLAPROVINCIA.
El intendente Guillermo Britos fue recibido por el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, con quien avanzó en la gestión de importantes beneficios para Chivilcoy.
La secretaria de Inclusión Social hizo una descarga en Twitter refutando ciertas vinculaciones difundidas por los medios.
En una entrevista exclusiva con GRUPOLAPROVINCIA.
El ahora funcionario reemplazará al saliente Daniel Arroyo.
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.