Formalizan la nominacion del Museo de la exEsma para el Patrimonio Mundial de la Unesco
El ministro de Educación, Jaime Perczyk, y el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, rubricarán y entregarán el expediente de nominación del Museo Sitio de Memoria Esma a la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.
El acto se realizará a las 11 en el Museo Sitio de Memoria Esma, ubicado en avenida Del Libertador 8151, en el barrio porteño de Núñez
"Como exponente de todos los sitios de memoria de Argentina y del Espacio Memoria y Derechos Humanos (exESMA), la candidatura del Museo Sitio de Memoria ESMA busca contribuir a la visibilidad internacional del terrorismo de Estado basado en la desaparición forzada de personas, y del valor del consenso social como medio para lograr Justicia", expresaron desde la Secretaría de Derechos Humano al hacer el anuncio.
"Como exponente de todos los sitios de memoria de Argentina y del Espacio Memoria y Derechos Humanos (exESMA), la candidatura del Museo Sitio de Memoria ESMA busca contribuir a la visibilidad internacional del terrorismo de Estado basado en la desaparición forzada de personas, y del valor del consenso social como medio para lograr Justicia"
El equipo de trabajo del Museo, encabezado por su directora, Alejandra Naftal, enviará de forma definitiva el expediente de nominación aprobado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la Unesco (Conaplu), que preside Perczyk, como antesala de la deliberación final que se llevará a cabo en junio de 2023 en la reunión del Comité del Patrimonio Mundial.
En el acto también estarán presentes las autoridades que conforman el Comité Argentino del Patrimonio Mundial de Conaplu: el canciller Santiago Cafiero y los ministros de Justicia, Martín Soria, y de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
Asimismo, serán parte los ministros de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, y de Cultura, Tristán Bauer; la presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos, Teresa de Anchorena; el presidente de la Administración de Parques Nacionales, Lautaro Erratchú, y la embajadora de la República Argentina ante la Unesco, Marcela Losardo. (Télam)
Te puede interesar
Moreno en llamas: reclamo por repartidor asesinado terminó en represión
Moreno en tensión: manifestantes atacaron la municipalidad tras el asesinato de un repartidor. Balas de goma, gas pimienta y 15 detenidos.
Estatales bonaerenses logran convocatoria a paritarias tras semanas de presión
Tras semanas de reclamos, Axel Kicillof convocó a los gremios de estatales bonaerenses a discutir aumentos salariales. ¿Qué se espera de las paritarias?
El PRO busca definir su rumbo en Buenos Aires: tensiones, pases y el factor Milei
Intendentes bonaerenses del PRO buscan una salida electoral con Milei. ¿Alianza formal o integración de listas? Santilli avanza y Macri pierde terreno.
Encuesta revela batalla voto a voto en la Provincia: ¿Quién la gana?
Una encuesta revela que Milei podría dar pelea en Buenos Aires, pero Cristina sigue siendo la favorita. ¿Qué factores marcarán la diferencia?