
49 años del golpe de 1976: cómo será la masiva marcha del 24 de marzo en Plaza de Mayo
Se espera una masiva movilización en el feriado, con la participación de La Cámpora, la CGT y agrupaciones de izquierda.
Se espera una masiva movilización en el feriado, con la participación de La Cámpora, la CGT y agrupaciones de izquierda.
Ricardo Quintela critica con dureza a Milei por su discurso en Davos, acusándolo de generar división social y atacar los derechos humanos.
La Justicia suspendió la intervención de la Universidad Madres de Plaza de Mayo. Un gran triunfo para la comunidad educativa frente al Gobierno de Milei.
El Senado bonaerense dio un paso clave para blindar el Archivo Provincial de la Memoria, preservando su continuidad sin importar el gobierno de turno.
La eliminación del Registro Nacional de Comunidades Indígenas genera preocupación. ¿Qué significa esto para los derechos indígenas en Argentina?
El representante permanente de Argentina en Ginebra cuestionó al alto comisionado Volker Turk, que había criticado las políticas de género y derechos humanos.
Lo dispuso la Cámara Federal de Casación Penal en una causa con cuatro condenados. Se trata de crímenes de lesa humanidad ocurridos entre 1975 y 1976.
La periodista habló sobre su libro “La llamada”, basado en una entrevista con una sobreviviente de la dictadura, en la Feria del Libro de Madrid.
Dirigentes políticos y de derechos humanos pasaron por el velorio de la titular de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, que falleció a los 94 años.
El sistema penal se utiliza como un arma de persecución para las defensoras de los derechos humanos, alertan una abogada, una periodista y una antropóloga.
La Cámara Federal de Casación adoptó dos resoluciones diferentes sobre hechos ocurridos durante la dictadura cívico-militar en la provincia de La Rioja.
La UNMa es reconocida por ser la única universidad en latinoamérica con orientación en Derechos Humanos.
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?