
"Malvinizar Argentina": Exigen acciones concretas para recuperar la soberanía sobre las Islas
El diputado Pulti propone acciones concretas para recuperar la soberanía argentina en las Malvinas. Un proyecto que busca fortalecer la política de Estado.
El Senado bonaerense dio un paso clave para blindar el Archivo Provincial de la Memoria, preservando su continuidad sin importar el gobierno de turno.
Legislativas15 de octubre de 2024La Comisión de Derechos Humanos y Garantías del Senado bonaerense emitió un dictamen favorable este martes para institucionalizar el Archivo Provincial de la Memoria por ley. Esta iniciativa busca asegurar que el archivo, creado por decreto en 2020 por el gobernador Axel Kicillof, quede protegido y funcione independientemente de los cambios en el color político del gobierno provincial.
En 2022, la senadora de Unión por la Patria, Ayelén Durán, presentó el proyecto de ley para formalizar la creación del archivo y evitar que cualquier futura administración pudiera alterar o desmantelar su funcionamiento. "La rectificación, alteración o modificación de informaciones, testimonios o documentos relativos a la materia de esta Ley queda estrictamente prohibida", señala el proyecto, que también establece que el archivo tendrá el deber de preservar y digitalizar documentos clave sobre violaciones de Derechos Humanos.
El Archivo Provincial de la Memoria tiene como misión recopilar, clasificar y conservar documentos que atestiguan las violaciones a los Derechos Humanos cometidas por el Estado provincial durante la última dictadura militar. Además, el archivo también tiene la potestad de solicitar documentación a los tres poderes del Estado y de recibir material de organizaciones civiles y de Derechos Humanos.
Ubicado en La Plata, en lo que fue el Destacamento de Inteligencia 101 del Ejército, un centro de operaciones parapolicial durante la dictadura, el archivo representa un espacio de memoria viva. La sede fue reinaugurada en 2023 con 630 metros cuadrados de instalaciones dedicadas a la preservación y acceso a estos documentos.
“La preservación del Archivo Provincial de la Memoria es esencial para garantizar que las atrocidades del pasado no se repitan”, destacó la senadora Ayelén Durán durante la reunión de la comisión que aprobó el dictamen.
Durante la reunión de la Comisión de Derechos Humanos en el Salón Antonio Cafiero del Senado bonaerense, participaron varios legisladores, entre ellos María Rosa Martínez (UxP), Marcelo Leguizamón (PRO), Yamila Alonso (PRO), y Flavia Delmonte (UCR + Cambio Federal). También asistió virtualmente la senadora Daniela Viera (UxP).
A lo largo de este año, las senadoras visitaron el Archivo Provincial de la Memoria para conocer de primera mano las instalaciones y el trabajo que allí se realiza. “Es fundamental blindar este espacio para que, sin importar la gestión, siga siendo un lugar de memoria, verdad y justicia”, sostuvo Durán.
El diputado Pulti propone acciones concretas para recuperar la soberanía argentina en las Malvinas. Un proyecto que busca fortalecer la política de Estado.
José Mayans confirma que la sesión del Senado tendrá quórum y rechazará los pliegos de Lijo y García-Mansilla, nombrados por decreto por Milei.
El senador radical, Maximiliano Abad, dijo que el sector, enfrenta una tormenta perfecta que pone en riesgo su subsistencia.
Dirigentes con proyección nacional buscan instalarse en la política porteña, con miras al 2027 o para enfrentar al PRO en su bastión.
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?