Economía Redaccion GLP 23 de septiembre de 2020

Petrocini contó qué pedirá la FEB en la paritaria docente

“Hoy un docente que recién se inicia cobra de bolsillo $31,058 y tenemos una canasta básica familiar superior a los $44.500”, advirtió la titular del sindicato.

La presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, adelantó que “mañana los docentes vamos a pedir un incremento salarial que contemple recuperar puntos porcentuales que venimos perdiendo desde agosto y un aumento por lo que resta del año que permita ganarle a la inflación”.

Podés ver:
WHATSAPP SUMA NUEVOS EMOJIS INCLUSIVOS

“Como es histórico de la FEB, vamos a hacer un fuerte hincapié en el salario básico, que es el impacta en toda la escala salarial, llegando a docentes activos y jubilados. Hoy un docente que recién se inicia cobra de bolsillo $31,058 y tenemos una canasta básica familiar superior a los $44.500, es un desfasaje evidente, máxime cuando se están haciendo cargo de todos los recursos tecnológicos”, añadió.

Además, la dirigente sindical resaltó que “el pedido de incremento salarial docente no es impulsado por ningún reclamo de otro sector. En febrero firmamos un acta acuerdo, por el cual el gobierno de la provincia se comprometía a convocar a los docentes a mitad de año para discutir un incremento del segundo semestre”.

Te puede interesar

Fin del cepo, precios en alza y más deuda con el FMI

El Gobierno levantó el cepo al dólar y anunció más deuda con el FMI. Economistas alertan por suba de precios, licuación de salarios y fuga de capitales.

Estallaron las críticas tras los anuncios de Caputo: "Estafa monumental"

Dirigentes de la oposición cuestionaron el nuevo acuerdo con el FMI y advirtieron sobre una posible "devaluación encubierta" que podría acelerar el proceso inflacionario.

El BCRA elimina el cepo al dólar

El Gobierno confirmó el fin del cepo al dólar para personas físicas y el inicio de una banda cambiaria entre $1.000 y $1.400. La medida, respaldada por un nuevo acuerdo con el FMI por USD 20.000 millones, marca una nueva etapa del plan económico de Javier Milei.

Una familia necesitó más de $1,1 millón en marzo para no ser pobre

Los datos del INDEC confirman que la pobreza sigue creciendo: la Canasta Básica Total subió 4% en marzo y la Alimentaria trepó un 5,9%.