Economía Redaccion GLP 06 de julio de 2018

Vidal negó “deterioro en las remuneraciones de los magistrados”

La gobernadora rechazó el pedido de los magistrados para equiparar los salarios con la Justicia Federal y señaló que no "hay deterioro".

El gobierno bonaerense rechazó el planteo salarial de un grupo de jueces que reclamó la equiparación de sus ingresos con los que perciben sus pares de la Justicia Federal.

A través de un decreto publicado ayer en el Boletín Oficial, la gobernadora María Eugenia Vidal sostuvo que "no ha quedado debidamente probado el ostensible deterioro sufrido por las remuneraciones de los magistrados" y que "los acuerdos atinentes a la política salarial han encontrado consenso -de los jueces-, en el marco de la celebración de mesas de diálogo".

Los jueces habían pedido que se les liquidaran los retroactivos estableciendo la "garantía de intangibilidad del salario" contemplada en el artículo 110 de la Constitución.

Boletín Oficial

Los magistrados interpusieron el 13 de julio de 2016 un reclamo para que se adopten las medidas administrativas necesarias para equiparar sus haberes a los mismos importes que perciben por cargos iguales o similares los magistrados de la Justicia Federal que son aproximadamente un 40% superiores a los que se pagan en la Provincia.

Para más información, visite INICIO.

Te puede interesar

Confirmado: en febrero el gobierno congela el bono de $70.000 para jubilados

El bono de $70.000 para jubilados se pagará en febrero, sin ajuste por inflación. Enterate de todos los detalles.

Todos los aumentos que impactan en tu bolsillo este febrero

Suben alquileres, tarifas y hasta la VTV en Buenos Aires. Enterate de todos los aumentos que afectarán tu economía en febrero de 2025.

Sorpresa económica: la inflación esperada baja drásticamente

La inflación esperada cae al 41,2%, el nivel más bajo desde 2020. Descubrí qué dice la última encuesta del Di Tella sobre la economía argentina.

Desregulación del sector aerocomercial: El Gobierno avanza contra Intercargo

El Gobierno de Milei avanza con la desregulación del sector aerocomercial. Descubrí qué implican las nuevas medidas para Intercargo y las aerolíneas.