Política Por: Agencia de Noticias 28 de mayo de 2024

Kicillof inauguró el Espacio Jauretche en la Casa de la Provincia en CABA

“Aprendimos de Néstor y Cristina que el Estado es un elemento de transformación de la sociedad”, expresó el gobernador bonaerense.

Se inauguró el Espacio Jauretche en la Casa de la Provincia de la Ciudad de Buenos Aires - Se inauguró el Espacio Jauretche en la Casa de la Provincia de la Ciudad de Buenos Aires
Se inauguró el Espacio Jauretche en la Casa de la Provincia de la Ciudad de Buenos Aires - Se inauguró el Espacio Jauretche en la Casa de la Provincia de la Ciudad de Buenos Aires
Se inauguró el Espacio Jauretche en la Casa de la Provincia de la Ciudad de Buenos Aires - Se inauguró el Espacio Jauretche en la Casa de la Provincia de la Ciudad de Buenos Aires
Se inauguró el Espacio Jauretche en la Casa de la Provincia de la Ciudad de Buenos Aires - Se inauguró el Espacio Jauretche en la Casa de la Provincia de la Ciudad de Buenos Aires
Se inauguró el Espacio Jauretche en la Casa de la Provincia de la Ciudad de Buenos Aires - Se inauguró el Espacio Jauretche en la Casa de la Provincia de la Ciudad de Buenos Aires

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró hoy el Espacio Jauretche en la Casa de la Provincia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde aseguró que su generación aprendió de Néstor y Cristina Kirchner que “el Estado es un elemento de transformación de la sociedad”.

En ese marco, precisó que “es muy difícil pensar que puede haber políticas sin gestión o gestión sin políticas”, analizó que “después una época de mucho desprecio sobre el papel del Estado y sus capacidades” y destacó que su generación aprendió con Néstor y Cristina Kirchner “que el Estado es un territorio de disputa y de lucha”.

“Aprendimos que es, además, un elemento de transformación de la sociedad”, continuó el economista y remarcó que “a través de la gestión se puede transformar la realidad y la vida de la gente”, enfatizó.

Espacios para descentralizar

Con la de hoy, la administración bonaerense ya inauguró sietes Casas de la Provincia con el objetivo de descentralizar trámites y que los vecinos y vecinas tengan que viajar menos.

Allí, se concentran oficinas de diferentes organismos y Ministerios provinciales como el Registro Provincial de las Personas, IOMA, IPS, ARBA, Ministerio de Trabajo, Ministerio de las Mujeres, de Desarrollo Agrario, Información Turística, Patronato del Liberado, Ministerio de Salud, Instituto Cultural y Ministerio de Ambiente.

Referentes de comedores reclaman por los alimentos almacenados por el Gobierno en Villa Martelli

En su discurso, el mandatario expresó que “hay mucho de Arturo Jauretche” en su gestión y consideró que la mejor manera de homenajearlo “es con los hechos y con políticas”.

Luego, Kicillof se refirió al pensamiento de Jauretche, sobre el que evaluó que sus planteos poseen “actualidad” y graficó: “Buena parte de la discusión hoy con el gobierno de Javier Milei, se puede leer en clave de ‘Civilización o barbarie”. Es la misma matriz, en la que todo lo nacional es lo bárbaro y todo lo extranjero es mejor. No hay nada contra lo extranjero, pero yo quiero ser argentino”.

Pidió “rescatar a Jauretche del olvido”, opinó que ese pensador y autor de obras como “El mediopelo en la sociedad argentina” y “Manual de zonceras argentinas” puede servir de inspiración para discutir el DNU 70, la Ley Bases, el proyecto educativo y político de Milei o el RIGI”. (ST)

¿Tuviste que recortar gastos en los últimos meses?

Sí, mucho

Sí, poco

No, nada

Te puede interesar

Allanaron catorce domicilios vinculados a movimientos sociales

Es en el marco de la causa que investiga extorsión a beneficiarios, y que lleva el juez federal Ariel Lijo en base a una denuncia del Ministerio de Seguridad.

El Congreso será escenario de la 9° Marcha Plurinacional Basta Travesticidios, Transfemicidios y Transhomicidios

Convocan más de 50 organizaciones de la diversidad sexual. Se eligió una modalidad diferente este año, una “ronda” alrededor de la Plaza de los Dos Congresos.

El Gobierno quiere bajar la edad de imputabilidad a 13 años

Los ministros Patricia Bullrich y Mariano Cúneo Libarona dieron detalles del proyecto oficial para establecer un nuevo Régimen Penal Juvenil.

La Corte Suprema se reunió con la Junta de presidentes de Cámaras Federales y Nacionales

La actividad se desarrolló en el Salón Gorostiaga del Palacio de Justicia con la presencia del presidente del Máximo Tribunal y 26 magistrados.