Videos - Entrevistas Por: Mariana Portilla04 de junio de 2024

Entrevista GLP. El gobierno de Nelson Sombra no arranca: Azul, sin gestión y con los problemas de siempre

El edil del bloque “Podemos Azul”, Juan Louge, hizo foco en la carga de empleados municipales y en el mal estado de las calles de tierra de Azul.

A seis meses de asumir, Nelson Sombra lucha contra los cuestionamientos diarios por las deficiencias de su gestión. En notas anteriores te contamos sobre las críticas al intendente por “no atender las cuestiones urgentes” y por la “falta de escucha” a los vecinos.

En esta oportunidad, GRUPOLAPROVINCIA.COM habló con el presidente del Concejo Deliberante y edil del bloque “Podemos Azul”, Juan Louge, quien hizo foco en la carga de empleados municipales y en el mal estado de las calles. 

-Se cumplen seis meses de gestión de Nelson Sombra al frente del municipio, me gustaría conocer su balance de este tiempo de gobierno.

Es un intendente nuevo que entró complicado porque agarró la gestión decadente de Hernán Bertellys y una de sus primeras medidas fue aplicar la tasa esencial que causó una división entre el agro y el municipio. 

Axel Kicillof, gobernador bonaerenseLa Corte deberá resolver el reclamo de Kicillof a Nación por las jubilaciones

-Claro, porque también tomó la decisión de aumentar al doble la tasa vial, lo que incrementó el malestar en el sector del campo…

Juan Louge

Exacto, y puso la tasa esencial que es un valor por hectárea que depende de las zonas donde estén ubicados los campos. La iniciativa ahora está judicializada, la recaudación no es buena y los recursos con los que cuenta el municipio son escasos.

-¿Desgastó este conflicto a la gestión de Sombra a días de haber asumido?

No, no creo, porque es solo un sector. También es una realidad que tenemos un municipio con casi dos mil empleados y es muy difícil hacerlo funcionar cuando tenés semejante carga de personal. 

-¿Le parece que la Municipalidad debería ajustarse y tomar medidas de austeridad como se están tomando en otros municipios?

Más que nada debería hacer cosas con mano de obra propia, algo se está empezando a hacer, pero recién van seis meses.

-Concejal, ¿qué le reclaman los vecinos cuando visita los barrios? ¿Cómo está la situación?

El reclamo generalizado es el muy mal estado de las calles de tierra, van seis meses y no se ven arreglos. 

Barrios olvidados en Azul

-Semanas atrás hubo críticas de diferentes espacios hacia el intendente por darle prioridad a la obra de la rotonda del Parque Municipal, cuando hay otras necesidades urgentes por resolver. ¿Qué piensa al respecto?

Que hay otras prioridades de cara al vecino. Si vos me preguntás a mí no hubiera hecho las obras de la rotonda, preferiría poner semáforos en esquinas peligrosas.

-¿Cómo acompañan desde el bloque "Podemos Azul" a los vecinos?

Escuchando los reclamos y trabajando con los otros bloques para encontrarle solución a los problemas que se vienen de acá para adelante.

Te puede interesar

Entrevista GLP. “El vecino no está para votar internas”: Javier Martínez pidió que los partidos “busquen la forma de solventar” sus diferencias sin PASO

El intendente de Pergamino defendió la eficiencia fiscal de su municipio, cuestionó el gasto que implican las PASO y reclamó una reforma electoral profunda. Además, anunció obras emblemáticas financiadas con recursos propios y alivios impositivos para vecinos y comercios.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"

La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.

Entrevista GLP. “Hay distritos que nunca tienen representantes”: Bevilacqua pidió una reforma electoral profunda en la Provincia

El intendente de Villarino cuestionó el gasto que implican las PASO y sostuvo que la reorganización de secciones electorales permitiría una representación más justa en la Legislatura bonaerense.

Entrevista GLP. General Alvarado refuerza su estrategia turística junto al sector privado tras una Semana Santa marcada por el "consumo gasolero"

Alejandro Frezzia, secretario de Turismo y Deporte de General Alvarado, destacó el trabajo conjunto con el sector privado tras un fin de semana largo con baja ocupación y consumo moderado. Apuntan a optimizar recursos y sostener los logros de cara a un verano “muy complicado”.