Entrevista GLP. Fuertes críticas a Mariel Fernández: aseguran que Moreno “es un aguantadero” de militantes kirchneristas
El concejal de Juntos, Demián Martínez Naya, dijo que Moreno "se está cayendo a pedazos" y acusó a la intendenta de priorizar su posicionamiento provincial, olvidándose de los barrios. "Los vecinos no la ven desde la campaña", aseguró.
-Mariel Fernández asumió en diciembre su segundo periodo de gobierno. Desde la oposición, ¿cómo analizan su gestión?
El segundo mandato de Mariel Fernández consolida lo que nosotros veníamos marcando: obras muy precarias, de baja calidad, con poca durabilidad en el tiempo. Moreno se está cayendo a pedazos, las obras que ha anunciado la intendenta con carteles modernos, con un hermoso diseño gráfico, hoy están rotas. No hay ninguna obra que haya hecho el municipio que perdure en el tiempo; las obras nacionales y provinciales se vieron paralizadas y el municipio no tiene capacidad de terminarlas.
El estado de Moreno es patético y la gestión de Fernández hoy se ha vuelto un aguantadero de figuras de segunda y tercera línea del ex gobierno nacional que han recaído en el municipio, como en tantos otros municipios kirchneristas.
-En notas anteriores hemos hablado sobre la cantidad y la calidad de los alimentos que el municipio envía a los comedores escolares. Mariel Fernández reivindica el Servicio Alimentario Escolar (SAE) alegando que es saludable y nutritivo. Pero desde Juntos advierten que la realidad es otra…
Hemos pedido explicaciones, hicimos pedidos de informes, pedimos desde el Concejo Deliberante crear una comisión para darle seguimiento a los alimentos que se entregan en las escuelas, pero el Ejecutivo no lo ha habilitado. No solo sigue habiendo fallas en la ejecución y en la entrega, sino en la reducción de los alimentos a pesar de que aumentaron el presupuesto municipal en varias ocasiones muy por encima de la inflación.
En cuanto a las escuelas el deterioro es total. Esta semana la Escuela 23 sufrió el ingreso de personas ajenas a la institución que golpearon a una chica. ¿Cómo puede ser que una patota entre con ladrillos en la mano al edificio?
El municipio se desentiende. Mariel Fernández no se hace cargo ni de la educación, ni de la seguridad, ni de la salud. Es extraño porque ella cree que puede competir contra Mayra Mendoza en la candidatura a la Gobernación, sin embargo, al momento de responsabilizarse se lava las manos y le echa la culpa de los problemas locales a (Axel) Kicillof.
-¿Piensa que Fernández está más concentrada en su futuro posicionamiento provincial que en la gestión local?
Mariel Fernández ha abandonado Moreno, está abocada ciento por ciento a ser la candidata del PJ en las próximas elecciones, de hecho, ya ha iniciado cursos de formación de dirigentes. A Mariel Fernández no se la ve en el territorio morenense, se la ve siempre en actos del PJ, rosqueando para ser gobernadora.
-¿Los vecinos también advierten que a Fernández no la ven presente en el territorio, en los barrios?
Sí, dicen que no la ven desde la campaña y frente a cualquier reclamo y presentación que se haga en el municipio el silencio es total.
Te puede interesar
Entrevista GLP. Luciano Bugallo: “El PJ está desordenado, no piensa en la provincia y su interna está haciendo daño”
El diputado bonaerense de la Coalición Cívica avaló la facultad del gobernador para fijar la fecha de los comicios, pero criticó la demora en la definición, el rechazo a la boleta única y la falta de debate en la Legislatura por la interna del oficialismo.
Entrevista GLP. A 30 años de gestión de los Descalzo, Ituzaingó “sigue con los mismos problemas”: crecen las críticas por deficiencias en ambulancias y salitas municipales
Acusan a Pablo Descalzo de sostener un municipio paralizado: sin S.A.M.E., con salitas colapsadas, obras postergadas y un sistema de seguridad sin planificación. En Ituzaingó, denuncian abandono estatal, promesas incumplidas y falta de gestión real tras 30 años del mismo poder.
Entrevista GLP. Soledad Alonso: “La experiencia me lleva a desconfiar de quien se opone a Cristina”
La diputada bonaerense de Unión por la Patria criticó duramente la decisión de Axel Kicillof de desdoblar las elecciones y advirtió que sus movimientos generan divisiones internas en el peronismo. “Esto ya lo vivimos con Alberto, Scioli y Randazzo”, sostuvo.
Entrevista GLP. Cooperativas "flojas de papeles", viviendas con filtraciones y aulas que se llueven: la herencia de Villagrán en Carmen de Areco
Señalan que el intendente Iván Villagrán y su círculo más cercano "progresaron como nunca" mientras el pueblo quedó "estancado", y denuncian una alarmante falta de transparencia en la gestión. Una causa penal por supuestas irregularidades en una licitación millonaria, sumada al silencio oficial ante pedidos de informes, alimenta la desconfianza de una comunidad que, aseguran, comienza a despertar.