En la previa de la sesión por la Ley Bases, bajan las acciones y suben los bonos

El mercado aguarda con mucha expectativa el debate de las leyes en el Congreso. Cayeron los papeles de empresas argentinas y se cotizaron los del Estado.

Wall Street.
Estiman que la actividad económica cayó un 4,4% interanual en mayo

Las acciones líderes de la Bolsa porteña operan en baja mientras los ADRs que cotizan en Wall Street caen hasta 7% y los bonos en dólares suben.

El mercado aguarda la votación que se realizará este jueves en la Cámara de Diputados para la aprobación de la ley Bases y el paquete fiscal, que impulsa el gobierno de Javier Milei.

En este contexto, el S&P Merval cede 0,8% a 1.558.476,78 unidades, en una sesión lenta de negocios.

En el panel de vanguardia, bajan los papeles de YPF (-2,2%), IRSA (-1,9%), Transportadora de Gas del Sur (-1,8%), Transportadora de Gas del Norte (-1,8%) y Edenor (-1,3%).

En alza cotizan las acciones de Mirgor (+1,6%), Bolsa de Valores (+1,1%), Ternium (+0,5%), Loma Negra (+0,3%) y Central Puerto (+0,1%).

Este jueves, la Cámara de Diputados deberá ratificar la media sanción de la ley Bases, dictaminado con las modificaciones del Senado, y el paquete fiscal, que insiste con la reposición de la cuarta categoría de Ganancias y la modificación de Bienes Personales. También incluye la posibilidad de que el Ejecutivo revise exenciones impositivas.

Los inversores también se mantienen expectantes al nivel de compras de dólares que el Banco Central (BCRA) realiza en el mercado para afianzar sus reservas, en momentos en que la divisa en el mercado paralelo sube y alcanza un nuevo récord en las plazas alternativas ante una mayor dolarización de carteras.

Los bonos en dólares suben hasta 2,2%, encabezados por el Global 2029, seguido del Bonar 2035 (+1,5%) y el Global 2041 (+1,2%). Los únicos que bajan son el Global 2046 (-3,6%) y el Bonar 2038 (-0,1%).

El riesgo país retrocede 24 unidades, o 1,6%, hasta los 1.419 puntos básicos, según la medición de JP Morgan.

Las acciones argentinas que operan en Wall Street caen hasta 7%, liderados por Depegar.com, secundada por Transportadora de Gas (-3,7%), Grupo Financiero Galicia (-3,7%), IRSA (-3,5%), Telecom (-3,4%) e YPF (-3,1%).

NA

¿Qué opinás de los viajes de Javier Milei al exterior?

Viaja con demasiada frecuencia; debería quedarse más en el país

Me parece bien; inserta a la Argentina en el mundo

No tengo opinión

Te puede interesar

Preocupación de CAME por las consecuencias del frío en el sector pyme de la Patagonia

La Confederación de la Mediana Empresa acompaña los reclamos y acciones que llevan adelante los seis gobernadores que integran el Frente Patagónico.

Milei puso en vilo a los jubilados: ¿El pago del bono está en duda?

El Presidente dijo que dependerá de la situación fiscal e insistió en que no emitirá para cubrir gastos.

A pesar de la aprobación de leyes claves, los mercados reaccionan a la baja

Caen las acciones argentinas tanto en Buenos Aires como en Wall Street, y también retroceden los bonos.

Dan marcha atrás con las subas de gas, luz y combustibles de julio

Los resolvió el ministro de Economía, Luis Caputo, las boletas de junio llegaron con subas que llegan al 400%.