Entrevista GLP. En Saladillo le hacen frente a la crisis: "Tratamos de equilibrar los números y mantener el mejor nivel en salud y educación", dijo Salomón
El intendente de Saladillo dio detalles de su experiencia en el reciente periodo de gestión. También analizó el último encuentro de alcaldes radicales en General Alvear y abogó por la aprobación de la Ley Bases en Diputados.
José Luis Salomón, intendente de Saladillo.
-Este miércoles se desarrolló el cuarto encuentro del Foro de Intendentes Radicales de la provincia de Buenos Aires en General Alvear. Los expositores presentaron su experiencia en el más reciente período de gestión. ¿Cómo es el caso particular de Saladillo?
No es fácil gobernar en este contexto, pero tampoco es imposible. La mayoría de los intendentes ya veníamos, de alguna manera, tratando de equilibrar nuestros números y de ser lo más austeros posibles. En los municipios se suele complicar porque la necesidad repercute más, por eso, tratamos de mantener el mejor nivel posible en lo social, en lo sanitario y en lo educativo, después está la obra pública que es una cuestión de desafío a futuro.
-¿Su prioridad es el pago a los empleados municipales?
Sin lugar a dudas eso es fundamental. Si algo nos desvela es recomponer el salario de los municipales; en el transcurso de este año llegamos al 90 por ciento de aumento otorgado y el 31 de julio va la última suba del 10 por ciento. En nuestro caso todo lo que es aumento va al básico, desde el año 2015 en adelante.
-Volviendo al Foro, durante el encuentro mantuvieron interacción virtual con diputados nacionales para analizar la sanción que, todo indica, obtendrá este jueves la “Ley Bases” del Gobierno de Javier Milei. ¿Qué el impacto piensa que tendrá el paquete de medidas en los municipios bonaerenses?
La incidencia a nivel municipal no es tan grande en forma directa, tal vez indirectamente sí, porque si no se consolida el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) con el acuerdo Nación-Provincia de Buenos Aires para poder sacar por el puerto de Bahía Blanca el gas y el petróleo de Vaca Muerta, puede limitarnos los recursos a futuro. Se abordó también el tema de Ganancias y Bienes Personales, hay posturas distintas, para algunos es importante que se aprueben para otros no.
-¿Usted qué piensa? ¿Es importante que se sancione la Ley Bases?
Es una herramienta importante que el gobierno nacional se merece tener, sin ninguna duda. También hay resguardo democrático para que el día de mañana no se genere por parte del Ejecutivo ninguna actitud fuera de lugar. Me parece que no darle herramientas a un gobierno nuevo es generar un conflicto que no le ayuda a nadie.
Te puede interesar
Entrevista GLP. "Mucha droga ha pasado por acá y el que denuncia corre riesgos”: en Mercedes la inseguridad se agrava mientras Ustarroz "dibuja los números" del delito
Vecinos apuntan contra el intendente de La Cámpora, Juan Ignacio Ustarroz, por no enfrentar la inseguridad real que golpea las calles. Además, denuncian que los barrios están "abandonados" con cloacas colapsadas y servicios básicos deficientes. "Tiene las prioridades muy erradas", aseguran.
Entrevista GLP. Punta Indio en crisis con deudas millonarias y "médicos que se van porque no les pagan": "David Angueira no asume su responsabilidad"
Crecen las críticas a David Angueira por una gestión municipal endeudada, con servicios colapsados, salud en crisis y obras inconclusas. Lo acusan de sostener un modelo agotado, clientelar y sin rumbo, que arrastra a Punta Indio a un deterioro cada vez más profundo.
Entrevista GLP. Javier Osuna: “Cristina está llamada a jugar en otro escenario, no como candidata seccional”
El intendente de General Las Heras pidió “dejar de lado los excesos de protagonismo y apostar a una unidad verdadera” dentro del oficialismo bonaerense, con el objetivo de construir una alternativa opositora sólida que pueda derrotar a Javier Milei.
Entrevista GLP. Luciano Bugallo: “El PJ está desordenado, no piensa en la provincia y su interna está haciendo daño”
El diputado bonaerense de la Coalición Cívica avaló la facultad del gobernador para fijar la fecha de los comicios, pero criticó la demora en la definición, el rechazo a la boleta única y la falta de debate en la Legislatura por la interna del oficialismo.